Procrastinación: 4 técnicas para hacer tu día más productivo
La procrastinación consiste en posponer deliberadamente tareas importantes pendientes, a pesar de tener la oportunidad de llevarlas a cabo. Te decimos 4 técnicas para evitarla

Bien sea que debes entregar un proyecto, leer determinado artículo, atender cierta situación, se hace casi que imposible de completar porque te distraes con muchísima facilidad. Crédito: Shutterstock
La procrastinación es una conducta consecuencia del estrés y de la ansiedad que retrasa las tareas que tenemos pendientes, básicamente perdiendo el tiempo. Te decimos 4 técnicas para hacer tu día más productivo y evitar caer en la procrastinación.
Bien sea que debes entregar un proyecto, leer determinado artículo, atender cierta situación, se hace casi que imposible de completar porque te distraes con muchísima facilidad, tienes que ir al baño, beber agua, aprovechar de bañarte, escuchar una canción que no se sale de tu cabeza, etc.
Es básicamente posponer deliberadamente tareas importantes pendientes, a pesar de tener la oportunidad de llevarlas a cabo. Sin embargo, son un círculo vicioso porque posponerlas te genera más ansiedad y estrés y sigues procrastinando.

La influencer @adri.zip, quien trabaja para Google, tiene una comunidad en TikTok de 882.4 mil
seguidores y acumula más de 12.8 millones de me gusta, compartió en un video corto algunas técnicas para incrementar tu productividad que a lo mejor no conocías:
1. Regla del 80/20: identifica el 20% de tus tareas que generan 80% de tus resultados y prioriza siempre esas tareas. Por ejemplo, hacer ejercicio o estar en una clase de pintura, son acciones que te predispone de mejor manera a las tareas que tienes por hacer. A pesar de que no parecen importantes, lo son.
2. Técnica del 1-3-5: si te cuesta organizar tu día, céntrate en lograr 1 tarea grande, 3 medianas y 5 pequeñas. De esta manera la carga no parece tan pesada.
3. Técnica pomodoro: intercala 25 min de concentración intensa con 5 min de descanso. Si ves que puedes concentrarte durante más tiempo, ajusta los intervalos a tus necesidades. Tip: si tienes un reloj inteligente o una app en tu celular puede ser más sencillo.
4. Regla de los 2 minutos: si una tarea puede hacerse en menos de 2 min, hazla inmediatamente, es súper rápido.
También te puede interesar:

