Por qué debes dejar el aceite vegetal: conoce 4 alternativas

El aceite vegetal puede resultar muy perjudicial para la salud cuando se consume en exceso, por lo que compartiremos algunas alternativas saludables

El aceite vegetal puede resultar dañino para tu salud.

El aceite vegetal puede resultar dañino para tu salud. Crédito: New Africa | Shutterstock

Uno de los ingredientes que suele estar en la cocina de muchos hogares es el aceite vegetal, debido a que se trata de un tipo de grasa con el que se pueden preparar diferentes platillos, principalmente fritos. Sin embargo, la realidad es que su uso constante no es muy bueno para la salud, y por ello, les compartiremos por qué deberían dejar el aceite vegetal y 4 alternativas para olvidarlo.

El aceite vegetal es un tipo de lípido o grasa, que se obtiene al extraer el aceite de las semillas, frutas o nueces de las plantas, por lo que existen diferentes presentaciones. Por lo general, se utiliza en diversas industrias, aunque la principal es la alimentaria.

También leer:


¿Por qué debes dejar de consumir aceite vegetal?

El aceite vegetal, a pesar de provenir de fuentes naturales, atraviesa un proceso de refinamiento que no solo lo hace apto para el consumo humano, sino que también elimina nutrientes esenciales y genera compuestos tóxicos, como las grasas trans.

De hecho, algunos estudios apuntan a que recalentar el aceite para usarlo al cocinar, puede crear aldehídos y otro tipo de sustancias que podrían llegar a ser cancerígenas, especialmente cuando se trata de aceite de maíz, soja o girasol.

Los aceites de maíz, soja o girasol pueden perjudicar tu salud.
Los aceites de maíz, soja o girasol pueden perjudicar tu salud.
Crédito: LS92 | Shutterstock

Los aceites vegetales refinados no solo carecen de nutrientes, sino que también aportan calorías vacías que pueden promover la obesidad en las personas.

Inclusive, su consumo excesivo también se relaciona con la diabetes, el autismo, el Alzheimer, la ansiedad, la depresión y la colitis ulcerosa, debido a que existe un desequilibrio entre los ácidos grasos que puedan entrar al organismo.

También leer:


¿Cuáles son las mejores alternativas?

El aceite vegetal no es un ingrediente que deberías consumir frecuentemente, aunque existen algunas personas que lo utilizan en sus preparaciones diarias.Por ello, les compartiremos algunas alternativas saludables que les ayudarán a no usarlo:

  • Aceite de linaza: esta presentación, que favorece la salud mental por su contenido de Omega 3, se utiliza para acompañar platillos después de haberlos cocinado, como la pasta.
  • Aceite de oliva virgen extra: ideal para acompañar ensaladas, desayunos, proteínas y vegetales, como excelente opción cardiosaludable y antiinflamatoria.
Existen alternativas saludables que te ayudarán a evitar el aceite vegetal.
Existen alternativas saludables que te ayudarán a evitar el aceite vegetal.
Crédito: New Africa | Shutterstock
  • Aceite de aguacate: se puede usar en cualquier tipo de platillo, mientras beneficia el corazón y la vista por su contenido en ácido oleico.
  • Aceite de semillas de calabaza: además de favorecer el sistema cardiovascular, también resulta ideal para acompañar las ensaladas y postres, por su sabor a frutos secos.

Evita seguir usando el aceite vegetal para freír y mejor usa alternativas saludables para preparar mejores platillos.

Sigue leyendo:

En esta nota

alimentación saludable
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain