Skyr: el alimento bajo en grasas y azúcares de Islandia
El producto más recomendado en la actualidad para llevar una alimentación saludable es el Skyr, por lo que les compartiremos sobre qué se trata

El skyr es un alimento rico en proteinas y bajo en grasas. Crédito: Alesia.Bierliezova | Shutterstock
Los alimentos saludables cada vez son más populares en el mercado, debido a que existen muchas personas que desean mejorar su estilo de vida a través de comidas sanas. Uno de los productos que ha conquistado los lineales de los supermercados europeos en los últimos años es el Skyr, que se trata de un lácteo islandés que destaca por su bajo contenido en grasas y azúcares.
Cada vez son más las personas que optan por reducir el consumo de grasas y azúcares en su alimentación, debido a que esto les permite mejorar su salud general, controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedades.
Por este motivo, los alimentos que cumplen con estas características son los más buscados en el mercado, y como mencionamos anteriormente, el más popular del momento es el Skyr, por lo que les compartiremos todos sus beneficios.
También leer:

¿Qué es el Skyr?
El skyr es un producto lácteo de origen islandés que destaca por su textura espesa y un sabor suave, ligeramente ácido, de consistencia similar a la del yogur griego, aunque es considerado como un queso fresco desnatado.
El principal motivo por el que este producto se ha convertido en una tendencia se debe a su composición nutricional, debido a que en aproximadamente 100 gramos pueden encontrarse de 10-12 gramos de proteína, 0-0,5 gramos de grasa, 3-4 gramos de carbohidratos, 100 a 150 miligramos de calcio y 60-70 kilocalorías.
En comparación a los yogures, el skyr se elabora con cultivos específicos y después se cuela para eliminar el suero. Además, contiene más proteínas que la mayoría de los yogures y su contenido graso es muy bajo.

Gracias a su perfil nutricional, este producto lácteo encaja a la perfección con las necesidades de quienes buscan tener una dieta equilibrada y saludable.
El beneficio más destacado del skyr es su contenido en proteínas, siendo el principal motivo por el que es buscado por quienes practican deportes, quienes puede cumplir con sus requerimientos nutricionales, mientras mantienen su masa muscular y tienen mayor saciedad.
Este producto también puede ayudar a quienes no puedan consumir azúcar en su alimentación, debido a que se trata de un lácteo completamente libre de ella.
Además, su contenido en cultivos lácticos vivos aportan microorganismos que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que repercute de forma positiva en el sistema inmune y en el bienestar digestivo.
¿Te animarías a incluir el skyr en tu alimentación?
Sigue leyendo: