Skin Flooding: la nueva técnica en tendencia para hidratar la piel

En la actualidad existen muchas tendencias para el cuidado de la piel, y una de ellas es el Skin Flooding, por lo que les compartiremos en qué consiste

El Skin Flooding es la tendencia más popular para hidratar la piel.

El Skin Flooding es la tendencia más popular para hidratar la piel.  Crédito: Lyubov Levitskaya | Shutterstock

La hidratación es uno de los pasos más importantes para cuidar la piel, y por este motivo, existen múltiples productos y técnicas dirigidas a reponer la humedad que la dermis necesita para mantenerse saludable. De hecho, la tendencia del momento es el Skin Flooding, por lo que les compartiremos en qué consiste y cómo incluirla en su rutina.

El Skin Flooding es una técnica que surgió en la plataforma de Tik Tok, que se presentó como una tendencia innovadora que promete revitalizar y rejuvenecer la piel de manera efectiva, por lo que no tardó en viralizarse entre las usuarias.

También leer:


¿Qué es la técnica del Skin Flooding?

El doctor en Farmacia y cosmetólogo, Pedro Catalá, explicó en la revista Vogue que el Skin Flooding “Se trata de una técnica que consiste en aplicar una secuencia de productos ricos en humectantes para ‘inundar’ la piel con un extra de hidratación».

De hecho, el experto explicó que para realizar esta técnica solían usarse componentes humectantes como la glicerina, la niacinamida, los glicoles y el ácido hialurónico, los cuales ayudan a aportar una hidratación intensa.

Hidrata tu piel con esta nueva técnica para mantenerla saludable.
Hidrata tu piel con esta nueva técnica para mantenerla saludable.
Crédito: Artem Varnitsin | Shutterstock

El propósito de esta técnica consiste en aportar cuatro beneficios principales: una hidratación profunda, mejorar la elasticidad, calmar las irritaciones (principalmente en pieles sensibles) y potenciar la luminosidad.

El Skin Flooding es una técnica que está recomendada para cualquier tipo de piel, pero especialmente para aquellas aquellas que se sienten deshidratadas o tirantes.

También leer:


¿Cómo aplicar el Skin Flooding?

Uno de los grandes beneficios del Skin Flooding es que es muy fácil de realizar, debido a que se basa en la limpieza como paso clave, la hidratación mientras la piel esté húmeda y luego sellas con presentaciones de acción duradera, por lo que solo debes asegurarte de usar los productos adecuados.

“Personalmente opino que es mejor empezar con texturas ligeras, como esencias, tónicos o sérums, hasta llegar a los aceites y emulsiones ricas para sellar todos los beneficios», explicó el Dr Catalá.

En este sentido, el primer producto que debes usar es un limpiador hidratante, pueda ser a base de crema o leche, que se encarguen de aportar lípidos claves y minimizar el riesgo de pérdida de agua.

Usa la rutina del Skin Flooding una vez a la semana para cuidar tu peil.
Usa la rutina del Skin Flooding una vez a la semana para cuidar tu peil.
Crédito: fizkes | Shutterstock

Luego, aplica una loción o sérum con ácido hialurónico mientras que la piel permanezca húmeda. Incluso, puedes usar un producto que contenga otro ingrediente llamado ‘Saccharide Isomerate’, o en caso de inclinarte por los aceites, puedes usar de aguacate, jojoba, salvado de arroz o manteca de karité, aunque estos últimos no son recomendado para pieles grasas.

Finalmente, usa una crema hidratante que este diseñada para aportar una larga duración y sellar la hidratación. De hecho, Pedro Catalá sugiere usar el ingrediente sodium pca, debido a que potencia el efecto «flooding». Usa esta rutina solo una vez a la semana.

¿Te animas a probar la técnica del Skin Flooding para cuidar tu piel?

Sigue leyendo:

En esta nota

cuidado de la piel
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain