Por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo
Lavar el pollo es una práctica muy común entre las personas del mundo, aunque la realidad es que esto podría causar consecuencias negativas en su salud

Las personas acostumbran a lavar el pollo para limpiar la suciedad. Crédito: Vladyslav Lehir | Shutterstock
El pollo es una de las proteínas que más se consumen a nivel mundial, debido a que no solo posee una gran cantidad de nutrientes, sino que puede prepararse de diferentes formas. Sin embargo, muchas personas cometen un error al momento de prepararlo y se trata de sumergirlo en agua. Conoce por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo.
Sumergir el pollo en agua se convirtió en una solución para aquellas personas que deseaban descongelarlo con mayor rapidez, por lo que recurrían a este truco cuando olvidaban sacarlo de la nevera a tiempo.
Sin embargo, realizar esta práctica encendió las alarmas cuando diversos estudios afirmaron que lavar el pollo podría traer consecuencias negativas para el organismo.
También leer:

¿Por qué no debes lavar el pollo?
La Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido (FSA) alertó en un comunicado oficial que «lavar el pollo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de propagación de la bacteria campylobacter en las manos, las superficies de trabajo, la ropa y utensilios de cocina por la salpicadura de gotas de agua».
Existen muchas bacterias que pueden estar presentes en la cocina, aunque algunas de ellas pueden representar un impacto negativo para la salud y promover la aparición de enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud explica que la «Campylobacter es una de las cuatro principales causas mundiales de enfermedad diarreica y está considerada como la causa bacteriana más frecuente de gastroenteritis en el mundo».
Además, señalaron que si bien en adultos sus síntomas pueden resultar leves, en el caso de los niños muy pequeños, adultos mayores e individuos inmunodeprimidos puede generar un riesgo grave.

Entre otros síntomas, se encuentra que el contacto con esta bacteria podría generar dolor abdominal, náuseas, fiebre y vómito, los cuales pueden extenderse entre 3 a 6 días.
Lavar el pollo antes de cocinarlo es una práctica muy habitual, debido a que no solo se relaciona con descongelar, sino que muchas personas también aseguran que el agua les permite eliminar la suciedad, mientras que otras afirman que se trata de una costumbre.
De hecho, el estudio realizado por FSA confirmó que al menos un 44% de las personas en Reino Unido lavaban el pollo antes de cocinarlo.
Ante la duda sobre cómo eliminar la suciedad o posibles bacterias en el pollo sin tener que lavarlo, el profesor de Microbiología, Uelinton Pinto, explicó en una entrevista con BBC Brasil que «El pollo naturalmente tiene una cierta cantidad de bacterias y la mejor manera de eliminarlas es a través del proceso de cocción».
Por este motivo, la recomendación para evitar esta bacteria consiste en dejar de lavarlo o evitar sus salpicaduras, y por supuesto, cocinarlo adecuadamente, permitiendo que llegue a una temperatura de al menos 70 °C, para eliminar los microorganismos.
Sigue leyendo: