Dieta mediterránea evita un tipo de cáncer, según estudio
Un análisis realizado en 400,000 personas reveló la influencia positiva que podía tener la dieta mediterránea en la salud, por lo compartiremos los resultados

Expertos recomiendan la dieta mediterránea para prevenir el cáncer. Crédito: 5PH | Shutterstock
La alimentación saludable es la base de una vida larga y satisfactoria, sobre todo cuando se trata de aportar al organismo los nutrientes necesarios para evitar ciertas enfermedades. De hecho, un estudio recientemente afirmó que la dieta mediterránea podría resultar capaz de evitar un tipo de cáncer, por lo que en esta ocasión les compartiremos los detalles al respecto.
La Fundación de salud Pascal Maragall explica que este tipo de alimentación «se centra básicamente en el consumo de aceite de oliva virgen extra como grasa principal y en una presencia preponderante de cereales, verduras y hortalizas, pescado, huevos y lácteos«.

De hecho, la UNESCO declaró esta dieta como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, debido a que comprende «un conjunto de conocimientos, competencias prácticas, rituales, tradiciones y símbolos relacionados con los cultivos y cosechas agrícolas, la pesca y la cría de animales, y también con la forma de conservar, transformar, cocinar, compartir y consumir los alimentos».
Esta forma de alimentarse se ha relacionado con ofrecer múltiples beneficios a la salud, aunque recientemente, un estudio la relacionó con prevenir la aparición de un tipo de cáncer.
También leer:

¿La dieta mediterránea podría evitar el cáncer?
La revista JAMA Network Open, especializada en medicina, recientemente compartió un estudio en el que se evaluó cómo la dieta mediterránea podía influir en la prevención de ciertos cánceres relacionados con la obesidad, arrojando resultados favorables.
El análisis se realizó en un grupo de más de 450,000 participantes europeos, de entre 35 y 70 años, quienes fueron evaluados con base a su alimentación y la presencia de la dieta mediterránea en ella.
De hecho, se tomo en cuenta la adherencia que tenían siguiendo una escala de 0-3 puntos como baja, 4-6 media y 7-9 alta.
El estudio demostró que «la alta adherencia a la dieta mediterránea se asoció con un riesgo 6% menor de cánceres relacionados con la obesidad en comparación con la baja adherencia. Además, esta asociación inversa no estuvo mediada por el índice de masa corporal y la relación cintura-cadera», según Jama Network Open.

Para ser exactos, los hallazgos indicaron que una mayor adherencia a la dieta mediterránea podría asociarse con una reducción del riesgo de cáncer de próstata, independientemente de las medidas de adiposidad.
Además, el estudio también mencionó otros tipos de cáncer relacionados con la obesidad, como el cáncer colorrectal, cáncer de útero, cáncer de estómago, cáncer de riñón, cáncer de hígado, cáncer de páncreas, entre otros.
Anteriores estudios habían relacionado la dieta mediterránea con ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares, reducir el riesgo de diabetes tipo 2, disminuir el envejecimiento celular y mejorar la salud del cerebro.
Ahora, esta alimentación también se relaciona con prevenir los tipos de cáncer anteriormente mencionados, por lo que se recomienda su consumo diario.
Sigue leyendo: