Beneficios del cacao para cuidar la salud del cerebro y el corazón
El consumo del cacao es recomendado para mejorar la salud, por lo que en esta ocasión, nos centraremos en sus beneficios para la salud del cerebro y el corazón

El cacao posee un componente que mejora la salud del organismo en general. Crédito: Simages.com | Shutterstock
El cacao es uno de los frutos más reconocidos a nivel mundial, y esto no solo se debe a su presencia en la elaboración de chocolates, sino porque muchos informes científicos destacan sus propiedades que favorecen la salud general. De hecho, en esta ocasión les compartiremos los beneficios que puede ofrecer el cacao para cuidar la salud del cerebro y el corazón.
El portal de salud CuidatePlus explica que «el cacao es un árbol procedente de América que produce un fruto del mismo nombre que se puede utilizar como ingrediente para alimentos, entre los que destaca el chocolate».

Aunque su principal uso se relaciona con la industria de los alimentos, por convertirse en la base de los chocolates, este también ha sido considerado como un poderoso remedio medicinal.
De hecho, el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (Eufic) detalló que «el cacao es rico en flavanoles, un tipo de polifenol que, según los estudios, tiene diversos beneficios para la salud, como reducir el riesgo de diabetes tipo 2″.
También se ha relacionado con otros beneficios para la salud, como estabilizar la presión arterial, bajar el colesterol malo, aliviar el estrés y mejorar la salud visual, aunque en esta ocasión, nos centraremos en su relación con el cuidado de la salud del cerebro y el corazón.
También leer:

¿Cómo influye el cacao en la salud del cerebro y el corazón?
Amy Shapiro, dietista registrada, explicó en el portal Well and Good que el principal motivo por el que cacao beneficiaba la salud se debía a su contenido en flavonoles.
Los favlonoles se trata de un subconjunto de flavonoides, los cuales ayudan a aumentar la producción de óxido nítrico del cuerpo, permitiendo que los vasos sanguíneos se dilaten, y por consecuencia, esto ayuda a que los sistemas en el cuerpo funcionen mejor.
En este sentido, Shapiro afirmó que su consumo podía traer múltiples beneficios para la salud, enfocándose principalmente en el cerebro y el corazón, que resultan ser motores primordiales en el organismo.

“Un mayor flujo sanguíneo al cerebro (puede) favorecer la memoria, la concentración y la función cognitiva general. Al (favorecer) las neuronas, los flavonoles también ayudan a preservar y mantener la salud cerebral a medida que envejecemos, mejorando la calidad de vida en general”, explicó la dietista.
El portal de salud, Well and Good, aseguró que 750 miligramos de flavonoles de cacao, era la medida necesaria y clínicamente probada para mejorar la memoria.
Por otro lado, Amy Shapiro también afirmó que “Los flavonoles del cacao favorecen la salud cardiovascular al mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos… y mejorar el flujo sanguíneo, efectos que son cruciales para (mantener) una presión arterial saludable… y promover la circulación general, lo que beneficia a todo el cuerpo”.
Los expertos en el área de nutrición recomiendan el consumo del cacao de forma diaria o semanal, aunque no a través del chocolate que está lleno de azúcar, sino en presentaciones de cacao natural o chocolate oscuro con 70% de cacao libre de azucares.
¿Te animarías a incluir su consumo para mejorar la salud de tu cerebro y corazón?
Sigue leyendo: