Pasticho de berenjena: cómo preparar esta versión saludable
El pasticho de berenjena se convirtió en una de las recetas favoritas de muchos, por lo que te compartiremos cómo preparar la versión saludable de este platillo

El pasticho de berenjena puede ayudarte a comer saludable. Crédito: Dombrovschi Natalia | Shutterstock
Las alternativas saludables a los platillos tradicionales se han convertido en las más populares de redes sociales, debido a que representan una forma de seguir disfrutando de tus platos favoritos, sin representar una gran carga calórica o una ingesta de alimentos pocos saludables. De hecho, un claro ejemplo de ello es el pasticho de berenjena, por lo que te compartiremos cómo puedes prepararlo.
El pasticho es un plato tradicional que forma parte de diferentes gastronomías mediterráneas, el cual consiste en la preparación de pasta en capas al horno, junto a una mezcla de carne molida, salsas y quesos, similar al reconocido plato italiano, la lasaña.

En la actualidad, existen muchas alternativas saludables a este platillo, como el pasticho de berenjena, que resulta ideal para quienes deseen reducir la cantidad de calorías que consumen o quienes sean intolerantes al gluten que contiene la pasta tradicional elaborada con harina de trigo.
Por este motivo, el pasticho de berenjena se ha convertido en uno de los protagonistas en alimentación saludable, por lo que te compartiremos el paso a paso para que te animes a prepararlo.
También leer:

¿Cómo preparar un pasticho de berenjena?
El pasticho de berenjena podría convertirse en tu nuevo plato favorito, y no solo por su exquisito sabor, sino porque puedes divertirse al momento de preparar sus características capas, por lo que te compartiremos los ingredientes y el paso a paso de su elaboración.
Ingredientes:
- Carne molida.
- Berenjena.
- Aceite de oliva.
- Queso.
- Cebolla morada o blanca.
- Tomate y pasta de tomate.
- Zanahoria.
- Ajo.
- Sal y azúcar.
- Pimienta.
- Maicena.
- Leche.
- Nuez moscada.
Preparación:
Comienza a preparar tu platillo al sofreir en un sartén la cebolla, el ajo y la zanahoria, previamente picados en trozos pequeños, y una vez que obtengan un aspecto dorado, añade la carne molida para empezar a cocinarla.
Agrégale un poco de vino tinto, pasta de tomate, tomate pelado, medio litro de agua, sal, azúcar, pimienta y algunas hojas de albahaca. Remueve constantemente hasta que se cocine por completo y obtenga una textura espesa.
Para sustituir la harina de trigo en la preparación de la salsa bechamel, prepárala con maicena, al mezclarla con leche, dejarla cocinar, agregar más leche, pimienta y una pizca de nuez moscada rayada.

Procede a cortar la berenjena en rebanadas largas y finas, déjalas remojar en un bowl con agua fría y sal por 15 minutos. Luego, llevalas a un sartén a temperatura media alta con aceite de oliva para cocinarlas.
Una vez que tengas las bases listas, comienza a crear las capas. Aplica en la salsa bechamel en el fondo de un recipiente apto para el horno, seguido de una capa de berenjenas, carne y el queso de tu preferencia. Repite estas capas al menos dos veces y sella con una capa de berenjenas, salsa y queso.
Lleva la preparación al horno a 200°C por 35 minutos, y después de este tiempo, podrás retirarlo para servirlo en tu mesa.
¿Te animas a preparar el pasticho de berenjena?
Sigue leyendo: