9 preguntas para hacerle a tu pareja después de tener relaciones y profundizar su intimidad
La psicóloga y educadora sexual, Andre Gallegos, aseguró que la comunicación con tu pareja es indispensable antes, durante y después de tener relaciones sexuales en función de mejorar la compenetración

Dichas interrogantes les permitirán (sí, a ambos) reflexionar sobre sus pasiones. Puede que no tengan todas las respuestas de buenas a primeras, es cuestión de irse descubriendo en este camino. Crédito: Shutterstock
Profundizar en la intimidad con tu pareja es algo que todo el mundo desea, una de esas maneras de hacerlo es a través del sexo, pero no ese que se queda en o superficial, sino aquel que va más allá para saber lo que a cada uno le gusta más y lo que no, las ambiciones que tienes y a lo que están dispuestos.
La psicóloga y educadora sexual, Andre Gallegos, con más de 57,300 seguidores en TikTok y quien acumula más de 700,000 me gusta en esta plataforma, aseguró que la comunicación con tu pareja es indispensable antes, durante y después de tener relaciones sexuales en función de mejorar la compenetración.

Dichas interrogantes les permitirán (sí, a ambos) reflexionar sobre sus pasiones. Puede que no tengan todas las respuestas de buenas a primeras, es cuestión de irse descubriendo en este camino.
Así que no te desanimes si la primera vez que haces estas preguntas te responden con un “no lo sé”.
- ¿Qué parte fue tu favorita?
- ¿Qué es algo que quisieras que haga más?
- ¿Qué es algo que quisieras que haga menos?
- ¿Qué de lo que hicimos no te gustó?
- ¿Hiciste algo para darme placer a mí que tú no disfrutaste?
- ¿Qué puedo hacer para que te puedas sentir más cómodo/a?
- ¿Tuviste alguna fantasía o deseo de algo que quisieras hacer la próxima vez?
- ¿Hubo algo que te dolió o que te hizo sentir incómodo/a?
- Y ahora que ya se acabó (el sexo), ¿cómo quieres que conectemos? Pueden ser unos abrazos, unos besitos, acostados en la cama o incluso salir a caminar
Hacer el amor es una excelente actividad que se podría clasificar como “de ocio”. Dos nuevos estudios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign halló que las personas que veían el sexo como una actividad de ocio tenían más probabilidades de tener una vida sexual más satisfactoria y activa antes y durante la pandemia.
Previamente, hemos escrito sobre cómo profundizar la confianza y la intimidad en tus relaciones de pareja y de amistad: 4 estrategias de una experta, la doctora Susanna Wu-Pong Calvert.
También te puede interesar:

