FDA advierte sobre tres pruebas de antígenos que NO están autorizadas y que pueden arrojar falsos resultados

A través de un comunicado oficial, la FDA recomendó descartar tres modelos de pruebas de antígenos para detectar la infección de COVID-19, ya que no están aprobados y pueden arrojar resultados falsos

FDA

Desde mediados de enero, el gobierno de los Estados Unidos habilitó un sitio web para la solicitud de pruebas caseras gratuitas de COVID-19. Crédito: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos inspecciona constantemente el uso de pruebas de antígenos, por parte de los ciudadanos, que funcionan para detectar una infección de COVID-19. En un comunicado oficial de seguridad, emitido este 1 de marzo, la agencia recomendó NO utilizar tres modelos de test que no están autorizados y que podrían arrojar falsos resultados.

La primera de las pruebas rápidas que la FDA aconsejó descartar es Cenlltrion DiaTrust COVID-19 Ag, el cual es comercializado en un empaque verde y blanco.

En el comunicado, también advirtió sobre la prueba casera SD Biosensor STANDARD Q COVID-19 Ag, empaquetada en una caja blanca y magenta, y la Flowflex SARS-CoV-2 (autoprueba) de ACON Laboratories’, el cual se vende en un empaque azul oscuro.

Sobre las tres pruebas, la FDA señaló: “No ha sido autorizada o aprobada por la FDA para su distribución o uso en los Estados Unidos. La FDA está preocupada por el riesgo de resultados falsos al usarlas”.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

El pasado 11 de enero, y bajo las mismas razones, la Administración de Alimentos y Medicamentos recomendó a los consumidores NO usar las pruebas de COVID, de antígenos y anticuerpos, fabricadas por LuSys Laboratories.

Según el comunicado oficial de aquel entonces, el test de antígenos con un hisopo nasal y la prueba de anticuerpos IgG/IgM (con suero, plasma o sangre) no cuentan con la autorización para ser distribuidas en el país.

La FDA advirtió que la prueba de COVID de LuSys Laboratories se vende bajo el nombre de la empresa Luscient Diagnostics o Vivera Pharmaceuticals y con el nombre comercial EagleDx. El llamado es a prestar atención al momento de una compra y descartar este producto.

7 consejos para que prueba de COVID casera sea fiable y efectiva

Desde su sitio web, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen lo pasos precisos para practicarte el test, que consiste en introducir el hisopo nasal y colocar la muestra en un dispositivo que otorga el resultado final.

“Pueden hacerse en casa o en cualquier lugar, son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos”, afirmaron los CDC. Asimismo, expusieron que “puede realizarla más allá de si está vacunado y si tiene síntomas o no”.

Los 7 tips de los CDC al hacer una prueba casera de COVID:

1. Guarda todos los componentes de la prueba de acuerdo a las instrucciones del fabricante

2. Verifica la fecha de vencimiento

3. Limpia la mesa o cualquier otra superficie donde se efectuará el test

4. No abra el dispositivo ni los componentes de la prueba hasta el momento de realizarla

5. Ten a mano un cronómetro, ya que podrías necesitar cronometrar varios de los pasos de la prueba

6. Lee los resultados en el tiempo que indican las instrucciones del fabricante

7. No reutilices el dispositivo ni los componentes para una nueva prueba

Te puede interesar:

· COVID: cuál es la diferencia entre una prueba de antígenos y un test PCR rápido

· Tests caseros de COVID gratuitos: qué hago si no puedo solicitarlos en internet

· Pruebas caseras de COVID falsas: esto debes tener en cuenta

En esta nota

COVID
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain