Cuáles son los electrodomésticos que acumulan más bacterias

La limpieza en electrodomésticos resulta fundamental para evitar la acumulación de bacterias, por lo que te compartiremos en cuáles debes enfocarte más

Las bacterias en los electrodomésticos pueden afectar la salud.

Las bacterias en los electrodomésticos pueden afectar la salud.  Crédito: Jota Buyinch Photo | Shutterstock

Los electrodomésticos del hogar están expuestos constantemente a la suciedad, la humedad y los restos de comida, y por consecuencia, las bacterias también están presentes en cada uno de ellos. Sin embargo, algunos productos pueden tener mayor proliferación de estos microorganismos. Por ello, en esta ocasión te compartiremos cuáles son los electrodomésticos que acumulan más bacterias.

La Clínica Universidad de Navarra explica que «una bacteria es un microorganismo unicelular procariota perteneciente al dominio Bacteria. Las bacterias pueden ser benéficas, formando parte de la microbiota normal del cuerpo humano, o patógenas, causando enfermedades infecciosas».

Las bacterias que se encuentran en los electrodomésticos pueden resultar perjudiciales para la salud a largo plazo, causando infecciones que pueden ir desde molestias gastrointestinales y fiebre hasta enfermedades graves del sistema nervioso.

Por ello, resulta necesario identificar los lugares en los que más pueden acumularse bacterias para limpiarlos a tiempo y evitar que estos puedan afectar la salud.

También leer:


Electrodomésticos en los que puedes encontrar más bacterias

1.- Nevera

Los alimentos dañados en la nevera pueden acumular bacterias.
Los alimentos dañados en la nevera pueden acumular bacterias.
Crédito: Nicoleta Ionescu | Shutterstock

Uno de los electrodomésticos al que más debes prestarle atención en la prevención de bacterias es la nevera, debido a que es el lugar en el que se almacenan los alimentos, y si no se cuidan o miden su tiempo de duración, estos pueden convertirse en una fuente de microorganismo, como es el caso de los quesos, embutidos, carnes, yogures y pescados.

De hecho, la Universidad de Guadalajara realizó una investigación en refrigeradores de 200 hogares, en loa que encontró que el «36 por ciento de los frigoríficos, es decir 72, dieron positivo a bacterias patógenas, como salmonela, Listeria monocytogenes y E. coli O157».

2.- Lavaplatos

Los residuos de comida acumulan bacterias en los lavaplatos.
Los residuos de comida acumulan bacterias en los lavaplatos.
Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock

Aunque la lavaplatos es un electrodoméstico que funciona para limpiar los trastes y eliminar la suciedad de ellos, la realidad es que es un lugar en el que pueden proliferarse muchas bacterias, sobre todo cuando no se limpia con frecuencia.

En el caso de los lavaplatos tradicionales, las bacterias pueden acumularse en las paredes, las rendijas y en el desagüe, debido a que se trata de un lugar húmero en el que se acumulan restos de comida, mientras que en las lavavajillas se encuentran en las juntas de goma y el filtro.

3.- Microondas

Los microondas sucios pueden acumular muchas bacterias.
Los microondas sucios pueden acumular muchas bacterias.
Crédito: Shutterstock

Un estudio publicado por Frontiers in Microbiology reveló que el microondas era uno de los electrodomésticos que más podía acumular bacterias, debido a que aunque está diseñado para calentar y eliminar bacterias con altas temperaturas, la realidad es que los residuos de alimentos y la falta de limpieza pueden convertirlo en un foco de contaminación.

De hecho, el análisis encontró que las bacterias más comunes eran los Klebsiella y Pantoea, que pueden causar infecciones en personas con el sistema inmunológico debilitado; Shewanella y Aeromonas, bacterias asociadas a la descomposición de alimentos que pueden representar riesgos para la salud si no se eliminan correctamente.

Por este motivo, resulta importante que estos electrodomésticos se limpian a profundidad al menos una vez a la semana, asegurándose de retirar todos los restos de comida en el caso del microondas y el lavaplatos, y sacando todos los alimentos que se hayan dañado de la nevera.

Sigue leyendo:

En esta nota

Electrodomésticos limpieza del hogar
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain