Feng Shui: cómo alejar la mala energía del hogar
Uno de los aspectos que más debes cuidar en tu hogar es la energía, por lo que te compartiremos algunos consejos de Feng Shui para evitar las malas vibraciones

Limpia la mala energía en tu hogar para evitar los problemas. Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock
Uno de los primeros lugares en los que debemos evitar la mala energía es en nuestro hogar, debido a que muchas personas afirman que las vibraciones negativas podrían generar conflictos constantes, eventos traumáticos, acumulación de suciedad y la llegada de mala compañía. Por ello, en esta ocasión les compartiremos cómo el Feng Shui recomienda alejar la mala energía del hogar.
Según la filosofía china, el Feng Shui es una técnica que busca armonizar la energía en los espacios para mejorar la calidad de vida, a través de la decoración, el uso de ciertos objetos, colores, formas y materiales que ayudan a que fluya la energía vital o chi.
Esta práctica no solo ayuda a traer cosas positivas a nuestras vidas, sino que también funciona para alejar la mala energía, por lo que te compartiremos cómo lograrlo.
También leer:

Técnicas de Feng Shui para alejar la mala energía
La especialista en filosofía oriental de la revista AD25, Corina Mendoza, explica que existe una práctica esencial en el Feng Shui llamada el “despeje” que consiste en «eliminar las energías negativas y estancadas de un espacio para promover el flujo de energía positiva y revitalizante».
La mala energía puede acumularse en diferentes lugares de tu hogar, por lo que te compartiremos las recomendaciones de la experta para realizar una limpieza de Feng Shui.
1.- Limpieza profunda

Antes de limpiar tu hogar energéticamente, debes asegurarte de realizar una limpieza física, es decir, que cada espacio este libre de suciedad y polvo, cada objeto debe estar organizado, la ropa debe estar limpia y debes deshacerte de los objetos rotos o dañados.
De hecho, Corina Mendoza asegura que «Esto incluye limpiar todas las superficies, eliminar el desorden, barrer y trapear los pisos y ventilar el espacio para permitir que la energía negativa se disipe».
2.- Ahumado con hierbas

Una de las prácticas más tradicionales del Feng Shui es el uso de las hierbas, debido a que muchas de ellas son consideradas como una fuente de energía, las cuales pueden atraer la prosperidad, equilibrar las energías en los espacios, e incluso, eliminas las vibraciones negativas.
Para este caso, la experta en Feng Shui de AD25 recomienza usar palo santo, salvia blanca o copal. «Enciende la hierba y pásala por todas las áreas de tu hogar, prestando especial atención a las esquinas y los rincones donde la energía tiende a estancarse», explicó.
3.- Sonidos de sanación

Otra de las prácticas que se recomendó para realizar el «despeje» fue el uso de los sonidos de sanación, que no solo son reconocidos como terapia para equilibrar la mente y el cuerpo, sino que también se relacionan con restaurar la energía de los espacios.
Para ello, Mendoza recomienda usar «los cuencos tibetanos, los campanarios de viento o la música suave y relajante», los cuales deben reproducirse durante algunos minutos en cada habitación para elevar la vibración energética.
Despídete de la energía negativa en tu hogar y realiza una limpieza de Feng Shui al seguir cada una de estas prácticas.
Sigue leyendo: