Año Nuevo Lunar 2025: todo lo que debes saber sobre el año de la serpiente

La celebración del Año Nuevo Chino está a punto de comenzar, por lo que te compartiremos todos los detalles que debes conocer sobre esta tradición

El Año Nuevo Lunar celebrará a la Serpiente de Madera.

El Año Nuevo Lunar celebrará a la Serpiente de Madera. Crédito: iz_zi | Shutterstock

El Año Nuevo Lunar, mejor conocido como el Año Nuevo Chino, iniciará oficialmente este miércoles 29 de enero, dando paso al festejo de diferentes tradiciones que llegarán a diferentes partes del mundo. De hecho, este 2025 se celebrará el Año de la Serpiente de Madera según la cultura china, por lo que te compartiremos todos los detalles que debes saber sobre esta celebración.

Los festejos por el Año Nuevo Chino duran alrededor de 15 días, contando desde el día 29, y finalizan con la celebración de la Fiesta de los Faroles. De hecho, estos días son usados por quienes siguen esta cultura para cumplir con sus tradiciones y realizar rituales de buena suerte para iniciar el nuevo año.

Sin embargo, muchas personas desconocen el origen de esta celebración y por qué ha sido adoptada por muchas personas alrededor del mundo, por lo que te compartiremos más detalles al respecto.

También leer:


¿Cómo se originó Año Nuevo Lunar?

Según diferentes escritos sobre la historia de la cultura china, el origen del Año Nuevo Lunar se remonta a los años 1600 y 1046 a.C. durante la dinastía Shang, aunque no se conoce con precisión la fecha ni quien inició con este.

Una leyenda, que forma parte de la tradición, explica que en aquel entonces un monstruo llamado Nian atacaba a los pueblos cada año durante el invierno, y para alejarlo, las personas empezaron a decorar sus casas con papel rojo y usar fuegos artificiales o tambores para ahuyentarlo.

El Año Nuevo Chino se identifica por su decoración en color rojo y símbolos.
El Año Nuevo Chino se identifica por su decoración en color rojo y símbolos.
Crédito: Thinnapob Proongsak | Shutterstock

Desde entonces, los aldeanos empezaron a mantener esta tradición para «alejar el mal» y pasó a convertirse en la celebración del cambio de año.

El Año Nuevo Chino se basa en un calendario lunisolar, a diferencia del calendario occidental que se fundamenta en un calendario solar, ya que sus fechas indican tanto la fase de la luna, como de la época del año solar.

Durante su celebración, se realizan una gran variedad de costumbres para atraer la buena suerte, como la decoración con papel rojo y símbolos chinos, la reconocida danza del dragón, platillos típicos, y por supuesto, las reuniones familiares.

También leer:


¿Por qué el 2025 es el año de la Serpiente de Madera?

Una de las principales características que define al Año Nuevo Chino es que se basa en el zodiaco chino, el cual se compone por 12 animales: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Cada uno de ellos, representa un año de un ciclo de 12 años en el que se basa el Año Nuevo Lunar.

Además, el animal que corresponda debe estar acompañado con uno de los cinco elementos celestes: madera, fuego, tierra, metal y agua.

Este año se celebrará a la serpiente en la cultura china.
Este año se celebrará a la serpiente en la cultura china.
Crédito: Freer | Shutterstock

El 2025 será el año de la Serpiente de Madera, que según la cultura china, ambos símbolos representan la sabiduría, regeneración e introspección, así como cualidades de crecimiento, flexibilidad, vitalidad y conexión con la naturaleza.

Por este motivo, se considera que este Nuevo Año Lunar resultará propicio para iniciar nuevos proyectos, centrarse en la superación personal y realizar una reflexión sobre los diferentes aspecto de la vida.

Sigue leyendo:

En esta nota

Año Nuevo Chino Año Nuevo Lunar
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain