Qué es la hipertrofia benigna de próstata y cuándo es peligrosa
La hipertrofia benigna significa demasiado crecimiento celular, no es cáncer y no aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata

La hipertrofia benigna de próstata (HBP) es el crecimiento benigno de la glándula prostática en el varón. Crédito: Rajitha Ruwantha | Shutterstock
El rey Carlos III de Inglaterra, fue operado de hipertrofia benigna de próstata y se recupera favorablemente, anunció el Palacio de Buckingham.
El monarca, de 75 años, fue ingresado en la Clínica Londres el viernes para recibir tratamiento por una hipertrofia de próstata, que el Palacio de Buckingham describió como benigna.
“Su majestad desea agradecer al equipo médico y a todos los involucrados en apoyar su estancia en el hospital”, dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado.

Carlos, quien ascendió al trono hace 16 meses, fue diagnosticado con una hipertrofia benigna de próstata el 17 de enero después de experimentar síntomas no revelados.
Canceló compromisos y se le instó reposar antes del procedimiento. El rey decidió anunciar la cirugía con anticipación en un esfuerzo por alentar a otros hombres a que se revisen la próstata.
Qué es la hipertrofia benigna de próstata y cuándo es peligrosa
La hiperplasia o hipertrofia benigna de próstata (HBP) es el crecimiento benigno de la glándula prostática en el varón.
La hipertrofia benigna de próstata es el proceso clínico que provoca la mayoría de los síntomas urinarios en el varón adulto. Provoca una obstrucción a nivel de la uretra.
Es decir, a nivel del conducto de la orina que causa una dificultad creciente para vaciar la orina que se encuentra almacenada en la vejiga.
La hipertrofia benigna de próstata es un proceso que se correlaciona con la edad y se considera que aproximadamente el 75% de los hombres con edad de 80 años padecerán algo relacionado a la próstata.
El Departamento de Urología le ofrece una solución personalizada con la máxima experiencia en los tratamientos de la hipertrofia benigna de próstata.
A través del láser verde KTP, láser de holmio y en casos indicados, la embolización prostática.
Disponemos de la mayor experiencia a nivel nacional en la aplicación de todos los tratamientos disponible para garantizar la solución de cualquier problema de hiperplasia benigna de próstata.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertrofia benigna de próstata?
Los síntomas habituales del agrandamiento de próstata son:
- El paciente aprecia un aumento en el número de micciones tanto diurnas como nocturnas.
- Dificultad creciente para iniciar la micción.
- Chorro de la orina más fino y menos potente, pudiendo ser la micción en varios tiempos.
- Sensación de vaciado incompleto de la orina.
- En casos extremos, la dificultad miccional creciente puede desembocar en la imposibilidad para realizar la micción, precisando el paciente una actuación médica inmediata.
Y, también puede registrar:
- Menor fuerza en la micción.
- Mayor frecuencia de micción durante el día y la noche.
- Dificultad para iniciar la micción
La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.
También le puede interesar:
Prevención del Alzheimer: una porción de nueces al día puede ser beneficioso
Consumir poca vitamina D eleva el riesgo de cáncer de próstata, descubre estudio
7 alimentos que debes empezar a comer para favorecer la salud de la próstata