Razones de por qué orinar negro es un problema de salud

Un profesor de enfermería explicó por qué los sobrevivientes de "La sociedad de la nieve" orinaron negro mientras estaban en Los Andes luego del accidente

Ganas constantes de orinar

Cuando la orina se retiene en la vejiga, crea un caldo de cultivo para que las bacterias crezcan y causen infecciones que pueden afectar a los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, lo que puede generar infecciones urinarias. Crédito: Pexels

José Miguel Robles Romero es profesor y doctor de la Facultad de Enfermería, Universidad de Huelva, España, y realizó un artículo sobre por qué orinar negro es un problema de salud.

El artículo fue inspirado en la película de Netflix que muestra la cruenta historia de los sobrevivientes de «La sociedad de la nieve», película dirigida por el español Juan Antonio Bayona.

Es una historia real del 13 de octubre de 1972, cuando el accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya provocó que estuvieran 72 días en medio de la cordillera de los Andes.


Estos muchachos sufrieron innumerables dificultades por la escasez de alimentos, agua y la climatología extrema. Todo esto provocó la aparición de multitud de lesiones traumáticas.

Orinar negro: Una señal muy alarmante

De entre estos síntomas de un problema de salud, está orinar negro. Y la película muestra una escena en que uno de los personajes observa que el color de su orina es negro.

No era el único, al menos dos compañeros más que él estaban pasando por lo mismo, y aunque no hay una certeza de por qué les pasó esto a los sobrevivientes del accidente, si hay una explicación renal.

«Nuestro sistema renal es el encargado de eliminar los productos de desecho que circulan por la sangre. Si esta eliminación no es adecuada, los compuestos tóxicos se mantienen y provocan patologías», explica el artículo.


Por esta razón, ocurre que en las insuficiencias renales sean una de las causas de muerte en un corto intervalo de tiempo.

En condiciones normales, nuestra orina debe ser de color amarillo claro.

Está formada principalmente por un 95 % de agua, un 2 % de sales y un 3 % de urea, compuesto que se forma para neutralizar el amoniaco resultante de la degradación de las proteínas.

«Si partimos de esta idea, entenderemos que cualquier modificación en la composición de la orina también cambiará su color, aspecto u olor», sentenció el profesor Robles.

En caso de no tener un color amarillo o parecido, «es la señal de que estamos sufriendo algún tipo de trastorno», y exhortó a visitar al médico.

La razón por la que nunca debes orinar antes de tener relaciones sexuales.
Crédito: Shutterstock

Posibles diagnósticos

«En el caso de la película, posiblemente la causa del oscurecimiento fue la deshidratación extrema», explicó Robles en su columna.

El profeso dice que el agua que bebían los protagonistas procedía de la nieve descongelada, y la cantidad diaria no llegaba a los 1,5 litros recomendados.

Según se puede ver en la producción, a medida que fueran pasando los días, aumentaría la concentración de la orina y su progresivo oscurecimiento.

Pero hay otras patologías que se manifiestan con este síntoma, entonces, el superviviente del vuelo 571 también podría haber sufrido rabdomiolisi.

«Una rotura generalizada del tejido muscular provocada por un traumatismo, un sobreesfuerzo o el frío excesivo», describió Robles para explicar la escena en que se ve a este jóven orinar negro.

Esta fractura libera al torrente sanguíneo una proteína denominada mioglobina. Cuando su concentración se eleva en sangre, empieza a expulsarse por la orina, lo que aporta su inquietante cromatismo.

Ilustración de una mujer con una infección urinaria

«Otra opción, si bien improbable, es que estuviera padeciendo melanuria, caracterizada por la expulsión de un pigmento corporal llamado melanina», lanzó como hipótesis Robles.

Refiere que es la proteína que nos oscurece la piel cuando tomamos el sol para protegernos, y también la que se une en puntos concretos del cuerpo formando las “efélides” o pecas.

Este síntoma se manifiesta en los cánceres de piel avanzados, conocidos como melanomas. Si el líquido expulsado tendiera al marrón muy oscuro.

Este personaje, podría estar aquejado por otro tipo de enfermedad: una infección urinaria severa.

Cuando se produce un proceso infeccioso en el sistema renal, este debe expulsar todos los productos de desecho que se crean.

Dicha excreción altera la concentración de la orina, lo que cambia tanto su color como su olor, que se vuelve muy fuerte.

«La sociedad de la Nieve», es una película que muestra el instinto de supervenvencia más real de los últimos tiempos en una historia sin precedentes. Jóvenes perdidos en Los Andes.

Y, por último, Robles también habla de la posibilidad de un caso de coluria. Se produce por la expulsión de bilirrubina, pigmento de color amarillento que genera la descomposición de los glóbulos rojos.

Sus altas concentraciones en la sangre causan dos síntomas: la ictericia (piel amarillenta) y la citada coluria (orina con color de refresco de cola). Es un indicio de afectación hepática, como ocurre en la hepatitis o cirroris.

Muestras de orina sucesivamente más oscuras

Clave: Orinar negro es el síntoma de mayor deshidratación

Por tanto, los cambios en el color de la orina pueden ser una señal de que algo marcha mal en nuestro cuerpo. ¿En qué debemos fijarnos?

  • Como ya hemos apuntado antes, el oscurecimiento podría indicar que necesitamos beber más agua, entre muchas otras cosas.
  • El enrojecimiento o hematuria nos advertiría de que estamos expulsando sangre. Esto podría ser síntoma de infección urinaria o de problemas prostáticos, en el caso de los hombres.
  • El aclaramiento puede estar relacionado con el exceso en la ingesta de agua o con la eliminación de glucosa, como ocurre en la diabetes.
  • Si es de color púrpura, nos enfrentaríamos a una infección bacteriana del tracto renal.
  • Un tono verdoso podría estar causado por el consumo excesivo de pigmentos alimentarios o la ingesta de ciertos medicamentos.

También puede leer:

Ganas de orinar durante el sexo, ¿aguantarse es malo?: 5 razones por las que ocurre

Por qué NO debes orinar antes de tener relaciones sexuales, urólogo lo explica

Qué es la orina espumosa y cuándo debo acudir al médico

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain