Neumonía: 5 alimentos que ayudan a prevenir esta peligrosa infección
Según el equipo de expertos médicos de Mayo Clinic, la neumonía "es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones, provocada por bacterias, virus y hongos"

El atún y otros pescados, como la trucha y el salmón, son alimentos ricos en los nutrientes necesarios para prevenir una neumonía. Crédito: Shutterstock
Aclaratoria: los alimentos que vamos a mencionarte son un complemento para prevenir la neumonía, pero no representan una cura o tratamiento ante la propia afección. También es fundamental que conozcas de qué se trata, de modo que apliques otras medidas para cuidar tu salud respiratoria.
Según el equipo de expertos médicos de Mayo Clinic, la neumonía «es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones, provocada por bacterias, virus y hongos».
Cuando se produce la infección, los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus, lo que provoca «tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar».
En caso de que tengas una neumonía, es vital que acudas con un especialista cuando sientas dolor en el pecho, fiebre persistente (mayor a 39 °C) tos con pus y problemas para respirar.
Los mismos expertos de Mayo Clinic son los que sugieren ciertos alimentos que favorecen tu salud respiratoria, manteniendo lejos la posibilidad de sufrir una neumonía.

5 alimentos para prevenir una neumonía
Probióticos
1
Estos alimentos poseen microorganismos vivos que mantienen o mejoran la microbiota normal del organismo, es decir, las bacterias buenas.
En este sentido, al mantener un equilibrio con las bacterias intestinales, el sistema inmune se fortalece, por lo que el organismo podría defenderse de una neumonía e incluso evitarla.
Además de los suplementos, algunos alimentos como las hortalizas de hojas verdes, granos integrales, chucrut, yogur, entre otros, contienen probióticos.
Zinc
2
Este oligoelemento es vital para mantenerte saludable, porque fortalece el sistema inmune, ayudándote a producir anticuerpos. Además de estar presente en multivitamínicos y suplementos, puedes consumir zinc a través de proteínas animales tales como carnes rojas, de aves y pescados.
También está presente en frutos secos, lácteos, levadura, legumbres, granos enteros y nueces.
Cabe destacar que las frutas y verduras carecen de zinc, por esa razón las dietas bajas en proteínas o vegetarianas no son efectivas para obtener el mineral.
Vitamina C
3
Diversas investigaciones han arrojado que la vitamina C puede ayudar al organismo a resistir infecciones respiratorias, además de evitarlas.
Es vital para la curación en general del cuerpo, y para la formación de cartílagos, vasos sanguíneos, músculos y colágeno.
Para reforzar tu sistema inmunológico con Vitamina C, además de adquirirla en farmacias, puedes consumirlas a través de frutas cítricas como limón, naranja, toronja y kiwi.
Vitamina D
4
La falta de vitamina D en el organismo está asociada a las afecciones respiratorias como la neumonía. Aunque su principal función es ayudar al cuerpo a absorber calcio, también fortalece el sistema inmunológico de virus e infecciones.
La mejor forma de adquirir esta vitamina es a través de los rayos del sol, pero los pescados como el salmón, la trucha y el atún también son ricos en este nutriente.
Asimismo, la yema del huevo, el hígado de ganado vacuno y los hongos también aportan vitamina D.
Ajo
5
El ajo tiene propiedades expectorantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antisépticas, lo que lo convierte en un alimento ideal para prevenir enfermedades respiratorias.
Puedes consumirlo como ingrediente en tus comidas, pero al consumirlo entero podrías aprovechar aún más sus beneficios antivirales.
Algunos curiosos de los remedios caseros también hablan sobre la miel de ajo fermentada para curar resfriados.
Además de una dieta balanceada y rica en los alimentos mencionados, fortalecer el sistema inmune para prevenir enfermedades como la neumonía, también depende de dormir lo suficiente y tener una rutina de ejercicios.

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.