4 alimentos que debes evitar en Thanksgiving, según cardiólogos

El doctor Andrew Freeman, experto en prevención y bienestar cardiovascular, advierte que "nos envenenamos unos a otros" en Thanksgiving, por lo que aconseja evitar algunos alimentos durante la festividad

Cuáles son los alimentos de Thanksgiving que deberías evitar en la cena.

La piel del pavo, por ejemplo, al igual que la de cualquier otra ave, es una fuente de grasa que deberías evitar consumir. Crédito: Shutterstock

Puré de patatas, panecillos, postres, salsa de arándanos, y por supuesto, el infaltable pavo de Thanksgiving, entre otros alimentos, forman parte de la cena para celebrar la fecha. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si todo lo que llevas a la mesa es realmente saludable?

Un grupo de cardiólogos profesionales enfatizó sobre el tema y uno de ellos, el doctor Andrew Freeman, director de prevención y bienestar cardiovascular de National Jewish Health en Denver, soltó una reflexión poco alentadora para la gastronomía de la festividad.

«Estamos tratando de celebrar la vida, pero nos sentamos con la gente y nos envenenamos unos a otros. Esto es algo que realmente necesitamos solucionar», expresó.

Otros colegas del doctor Freeman no fueron tan contundentes, por el contrario, se mostraron liberales con el Día de Acción de Gracias.

«Si te privas de algo para el Día de Acción de Gracias, probablemente al día siguiente darás un atracón de comida. A la mayoría de la gente le digo: simplemente diviértete», dijo el doctor Marc Eisenberg, cardiólogo clínico y profesor asociado de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Pese a las distintas opiniones, es indispensable que mantengas la precaución, sobre todo en la cantidad de comida que consumes en una sola noche. Si padeces alguna condición delicada, como hipertensión o diabetes, procura cuidarte un poco más.


4 alimentos que deberías evitar durante la cena de Thanksgiving


Mantequilla o manteca

1

El alto contenido en grasas saturadas y animal hacen que la mantequilla eleve sus niveles de colesterol en la sangre. Este es el principal motivo por el que los cardiólogos aconsejan que se evite o regule su consumo en Acción de Gracias.

El doctor Marc Eisenberg, pese a su postura liberal, dice que este alimento «es probablemente lo peor que la gente puede comer».

En la misma línea, la doctora Susan Cheng, cardióloga del Smidt Heart Institute de Cedars-Sinai en Los Ángeles, señala que generalmente la mantequilla o manteca se usa excesivamente en preparaciones, incluso en las que realmente no es necesario.


Piel de pavo

2

Al igual que la piel de otros animales, la del pavo contiene una gran cantidad de calorías y grasa, por lo que lo más sensato es no consumirla. Así lo asegura el doctor Andrew Freeman.

Del mismo modo, el doctor Sean Heffron, cardiólogo del Centro para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares de NYU Langone Health en Nueva York, aconseja a solo consumir la carne blanca y evitar la piel.


Salsa

3

Por muy deliciosa que sea, la típica salsa que se sirve en Acción de Gracias es dañina para la salud del corazón, por su alto contenido en grasas.

El doctor Andrew Freeman recomienda que la reemplaces por una más saludable, por ejemplo, de champiñones con harina. Pero claro, sin añadirle crema espesa, leche, mantequilla y huevos, pues tendrá las mismas calorías.


Demasiada sal

4

La sal en exceso es una enemiga innata del corazón y los riñones. Por esta razón, es importante regularla en la cena de Acción de Gracias (y siempre). No hay necesidad de que la comida quede insípida, lo importante es no excederse.

«Los estadounidenses ya comen más sal de la recomendada todos los días, pero en Acción de Gracias puede ser varias veces la cantidad que debería comer a diario», señaló.

Además de compartir en familia y dar gracias, uno de los atractivos del Thanksgiving es el delicioso banquete que se sirve. No obstante, es importante que la comida sea la adecuada para cuidar de la salud, en especial del corazón.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

dieta saludable
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain