Cómo preparar tu hogar para el invierno: 6 consejos de expertos
Con el aporte de expertos en diseño de interiores, organización de hogares, paisajismos y un entomólogo especializado, te ofrecemos varios trucos para preparar tu hogar de cara al invierno

El sellado de las ventanas durante el invierno es fundamental para evitar la filtración del frío. Crédito: Shutterstock
Aunque el invierno en Estados Unidos inicia oficialmente el 21 de diciembre, es fundamental que aproveches el otoño para preparar tu hogar. Los muebles, el jardín, la condición de tus puertas y ventanas, así como las canaletas y hasta los detectores de monóxido de carbono. Todo sea para tu comodidad y seguridad en casa.
Con el aporte de expertos en diseño de interiores, organización de hogares, paisajismos y un entomólogo especializado, te ofrecemos varios trucos y consejos indispensables.

6 trucos para preparar tu hogar para el invierno
Reorganiza tus muebles
1
Dale un toque distinto a tu casa reorganizando tus muebles, y a su vez, busca «aprovechar la luz solar disponible». Así lo aconseja Artem Kropovinsky, diseñador de interiores y fundador de Arsight, asegurando que el invierno puede provocar la llamada «depresión estacional» por la falta de luz solar.
Básicamente, el experto recomienda ubicar los muebles en áreas donde haya ventanas. «Desprenderse demasiado de la iluminación artificial puede provocar un estado de ánimo deprimido por la falta de luz natural», reiteró.
Sella las puertas y ventanas
2
Es vital que verifiques que todas las puertas y ventanas de tu casa estén en perfectas condiciones para el invierno, dice el coach Ryan Farley, experto en el hogar y director ejecutivo de LawnStarter.
Asegúrate que el «sellado alrededor de puertas y ventanas no esté dañado o defectuoso», apunta el especialista. De esta manera, mantendrás la casa con una temperatura adecuada, sin filtraciones del frío exterior.
Ryan Farley agrega que también debes rellenar las grietas de la casa. «Si el agua entra en las grietas y se congela, puede empeorar la grieta», sentencia.
Limpia y ordena el jardín
3
Durante el invierno, las plagas buscan donde refugiarse del frío y el jardín de tu hogar es un lugar perfecto. Por tal motivo, la entomóloga Grave Crumbley, miembro de Mosquito Squad, te aconseja revisar y ordenar el exterior de tu casa.
«Las plagas de insectos pueden utilizar juegos de juguetes para niños, artículos de jardinería y otros desechos del jardín como escondites», señala la experta.
También te recomienda recortar los arbustos, el césped y revisar las pilas de leña, alejándolas de casa.
«Las pilas de madera intactas pueden albergar muchos tipos diferentes de plagas, desde hormigas hasta termitas y garrapatas», dice.
Limpia las canaletas
4
Las canaletas suelen llenar de hojas, tierra y desechos, así que límpialas muy bien para el invierno o pídele al propietario que lo haga, dice Bryan Clyaton, experto en paisajismo en GreenPal.
«Las canaletas obstruidas pueden provocar la pudrición del techo y la acumulación de hielo. Así que asegúrese de que estén libres de hojas y otros desechos», enfatizó.
Apaga los rociadores
5
Es una precaución que debes tomar para evitar que tu sistema de rociadores se dañe.
Bryan Clayton apunta que deben estar vaciados y apagados antes de la primera helada, puesto que «el agua sobrante se congela por dentro y daña la tubería», provocando roturas que derivan en costosas reparaciones.
Instala detectores de monóxido
6
Y finalmente, una instrucción de seguridad estelar: revisa el estado y las baterías de tus detectores de monóxido de carbono o instálalos si no tienes.
Michael Gottron, experto en el hogar y propietario de Germicidal Maids, explica que los sistemas de calefacción que tanto suelen usarse en invierno pueden desprender monóxido de carbono, una sustancia que debe detectarse antes de inhalarse.
Cumpliendo con estas recomendaciones y tips de expertos, tu hogar estará más que preparado para afrontar el invierno, una estación donde no solo tienes una casa, sino una fortaleza, un lugar acogedor.
