Estudio afirma que los perros tienen mejor vida social que sus dueños

Los perros son las mascotas más sociales que una persona puede tener, y para confirmarlo, un estudio entrevisto a 2,000 estadounidenses al respecto

Las mascotas son más sociales que sus dueños en algunos casos.

Las mascotas son más sociales que sus dueños en algunos casos.  Crédito: ViDI Studio | Shutterstock

Las mascotas son consideradas como la mejor compañía por muchas personas, debido a que ofrecen beneficios significativos para la salud mental, física y emocional de sus dueños. sobre todo para aquellos que les cueste relacionarse. Sin embargo, esta historia parece ser diferente para los perros, debido a que un reciente estudio afirmó que tienen mejor vida social que sus dueños.

Muchas personas eligen tener perros para sentirse acompañados, principalmente cuando no tienen habilidades para conocer nuevas personas, debido a la compañía, el apoyo emocional y la reducción del estrés que estas pueden proporcionar.

Sin embargo, la mayoría de los perros suelen ser muy amigables y les gusta estar rodeados de personas, por lo que en un nuevo estudio arrojó resultados sobre lo que pensaban sus dueños al respecto.

También leer:


¿Los perros tienen mejor vida social que sus dueños?

Los investigadores de Talker Research y el equipo de Camp Bow Wow, recientemente, organizaron una encuesta en la que le preguntaban a 2,000 dueños de perros estadounidenses qué opinaban sobre la vida social de su mascota.

Los primeros resultados arrojaron que el 54% de los participantes cree que sus perros tienen sus propios grupos de amigos, el 69% afirma que sus cachorros incluso tienen un mejor amigo y el 63% admiten que sus perros socializan con sus propios amigos con más frecuencia que con los suyos.

La naturaleza de los perros es relacionarse con otros.
La naturaleza de los perros es relacionarse con otros.
Crédito: Anton Pentegov | Shutterstock

La naturaleza de los perros, al igual que la de los humanos, se refleja en su comportamiento y en su necesidad de interactuar con otros. De hecho, algunos estudios afirman que necesitan la compañía de otros perros o de humanos para ser felices.

Talker Research compartió que «La mayoría de los dueños de perros creen que sus amigos peludos disfrutan genuinamente de estas relaciones: el 80% afirma que sus perros se alegran mucho al ver a otros perros, y el 69% piensa que sus perros deberían pasar aún más tiempo con sus amigos«,

Los resultados también permitieron definir que cada vez son más los dueños que se interesan por la vida social de sus perros, debido a que muchos afirmaron darle importancia y sentirse felices cuando hacía nuevos amigos.

Los perros que socializan demuestran ser más felices.
Los perros que socializan demuestran ser más felices.
Crédito: Julia Suhareva | Shutterstock

«El 79% afirma sentir que tanto ellos como su perro ‘viven su mejor vida’ cuando el perro participa socialmente. De aquellos perros que tienen muchos amigos, sus dueños ven claros beneficios: un mejor humor (55%), mejores habilidades sociales (48%), menos soledad (48%), mayor bienestar (46%) y una mejor calidad de vida (45%)», explicaron los investigadores.

Además, muchos expresaron que la guardería de perros también jugaba un papel crucial para ellos, por lo que al menos el 36% de los participantes aseguraron que los llevaban a una, siendo este el lugar en el que más comparten con otras mascotas.

¿Crees que la vida social de tu perro es más activa que la tuya?

Sigue leyendo:

En esta nota

cuidar tus mascotas
Contenido Patrocinado