Los padres priorizan la salud mental sobre las matemáticas, según estudio
Los padres en la actualidad parecen estar cambiando las reglas de generaciones pasadas en cuanto a la educación, y ahora, priorizan la salud mental de sus niños

Los padres desean que sus niños crezcan cuidando su salud mental. Crédito: Irina Mikhailichenko | Shutterstock
Los estudios son la base de la formación de cada niño, y por ello, resulta muy importante que pueda aprender en la escuela cada una de las materias que se enseñan. Sin embargo, parece que en la actualidad los padres no solo priorizan el aprendizaje, sino también el cuidado de la mente de sus niños. Conoce por qué los padres priorizan la salud mental sobre las matemáticas, según estudio.
La educación académica, como las matemáticas, lenguaje e historia, es muy importante para los niños, debido a que brinda herramientas esenciales para comprender el mundo, resolver problemas de manera lógica y desarrollar la capacidad de razonamiento.
Sin embargo, en la actualidad los padres no solo parecen enfocarse en este tipo de formación, sino también en aquella que parte desde el interior de cada niño.
También leer:

¿Por qué los padres priorizan la salud mental sobre las matemáticas?
Un nuevo estudio publicado por la organización de encuestas Talker Research evaluó las decisiones que los padres tomaban en la actualidad en relación a la formación de sus hijos, y muchos de ellos, demostraron que estaban haciendo las cosas diferentes a las antiguas reglas de sus propios padres.
«El cuarenta y uno por ciento dijo que sus padres no le dieron mucha importancia a la salud mental y emocional cuando ellos estaban creciendo, pero este es un enfoque para dos tercios de los padres hoy en día» explicaron los investigadores.
De hecho, muchos aseguraron que cuando eran pequeños sus padres solo se centraban en la educación académica y la actividad física, sin darle mucha importancia a la salud mental y emocional.
La encuesta realizada por Talker Research,en nombre de Lightbridge Academy, tuvo el objetivo de descubrir qué priorizan los padres antes de que sus hijos estén listos para ingresar al aula en la actualidad.

Los resultados del estudio demostraron que los padres priorizan que sus hijos desarrollen habilidades que les permitan mejorar sus relaciones desde pequeños, principalmente agudizando sus habilidades de escucha (64%) y sus habilidades de comunicación (58%), según las respuestas obtenidas.
Además, están más enfocados en que tengan habilidades relacionadas con la salud mental, como la confianza (57%) y la regulación emocional (46%).
Gigi Schweikert, directora ejecutiva de Lightbridge Academy, explicó en Talker Research que “Los padres de hoy priorizan el bienestar emocional, la comunicación y la confianza tanto como el aprendizaje o la actividad física. No solo crían a sus hijos, sino que los nutren intencionadamente».
En la actualidad, los padres desean que sus niños puedan prosperar social, emocional e intelectualmente, por lo que ya no solo priorizan las asignaturas en la escuela, sino también el cuidado de la salud mental para que crezcan sanos y fuertes en su interior.
Sigue leyendo: