5 señales de que estás en una relación sana con tu pareja
Las parejas que tienen una relación sana, deben aprender a cuidarla y valorarla, por lo que les compartiremos algunas señales para que puedan identificarla

La relación sana se identifica por tener un fuerte vínculo de conexión. Crédito: insta_photos | Shutterstock
Las relaciones de pareja no solo deben basarse en la intimidad física y las salidas que comparten juntos, sino que deben fomentar actitudes sanas que beneficien la salud mental y emocional de ambos, promuevan su crecimiento personal y fortalezcan el vínculo. Por ello, en esta ocasión les compartiremos 5 señales de que estás en una relación sana con tu pareja.
Mantener una relación sana es la base de la felicidad para ambas personas, debido a que les permite sentir confianza, respeto y apoyo, a pesar de los obstáculos, dificultades o discusiones que puedan sugir entre ellos.
También leer:

¿Cómo saber si estás en una relación sana?
El portal de salud Healthline compartió un artículo en el que evaluó las señales que podían ayudar a identificar si existía una relación sana entre una pareja, por lo que les compartiremos algunas de ellas.
1.- Comunicación abierta

La comunicación es uno de los pilares más importantes en una relación, debido a que facilita la comprensión mutua, la resolución de conflictos y el fortalecimiento del vínculo, sobre todo cuando es abierta y no tiene límites.
«Deberías sentirte cómodo hablando de cualquier problema que surja, desde las cosas que suceden en la vida cotidiana, como el trabajo, el estrés, los amigos, hasta problemas más graves, como los síntomas de salud mental o preocupaciones financieras», explica el portal.
2.- Confianza
Si te sientes seguro y cómodo con tu pareja, sabes que no te lastimará, lo conoces bien, te respeta lo suficiente y sientes que desea lo mejor para ti, entonces existe confianza hacia él, Recuerda que este pilar implica honestidad e integridad, las cuales deben ser mutuas.
3.- Resolución de conflictos
Los conflictos suelen formar parte de las relaciones, aunque cuando no se resuelven, tienden a provocar actitudes y comportamientos «dañinos» o «tóxicos», por lo que resulta necesario que ambos sepan resolver las discusiones a tiempo y llegar a una solución.
El portal asegura que «Lo que importa es cómo abordan el conflicto. Si puedes hablar de tus diferencias educada, honestamente y con respeto, estás en el camino correcto. Las parejas que abordan un conflicto sin juicios o menosprecio a menudo pueden llegar a un compromiso, o encontrar una solución».
4.- Intimidad física

El contacto físico en pareja, como los besos, caricias, abrazos y el sexo, resultan ser parte fundamental de una relación sana, debido a que cubren las necesidades de cada uno, mientras fortalecen la conexión física que puede existir entre los dos.
5.- Trabajo en equipo
Finalmente, otra de las señales importantes de que tienes una relación sana es el trabajo en equipo, es decir, saber que ambos se apoyan mutuamente e impulsan a crecer para alcanzar sus metas, ya sean de pareja, individuales, laborales y materiales.
«Una relación sólida puede considerarse un equipo. Trabajan juntos y se apoyan mutuamente, incluso cuando no están de acuerdo con algo o tienen metas que no son exactamente las mismas», explica Healthline.
¿Crees que tienes una relación sana?
Sigue leyendo: