5 remedios naturales para el estreñimiento del vientre
Cuando padecemos estreñimiento solemos espaciar las visitas al baño ante la dificultad para realizar evacuaciones, ya sea por días o semanas

El estreñimiento es una de las principales causas de la terrible inflamación abdominal que padecen muchas mujeres. Crédito: B-D-S Piotr Marcinski | Shutterstock
El estreñimiento del vientre es una de las principales causas de la terrible inflamación abdominal que padecen muchas mujeres.
Lo que debe quedar claro es que si llevas días sin ir al baño, aquí te compartimos cinco remedios naturales para combatir el estreñimiento del vientre sin depender de los laxantes.
Cuando sufrimos de estreñimiento del vientre solemos espaciar las visitas al baño ante la dificultad para realizar evacuaciones, ya sea por días o semanas y esto, realmente ¡No es, para nada, normal!

Una persona debería poder ir al baño, como mínimo, tres veces al día para evitar complicaciones, como la aparición de hemorroides o retención fecal, por mencionar algunos.
¿Qué causa el estreñimiento del vientre?
Una de las principales causas del estreñimiento del vientre es la falta de fibra en la alimentación, ya que al suavizar las heces facilita su paso a través del sistema digestivo.
Por ello, cuando disminuimos el consumo de alimentos ricos en fibra, las heces se hacen más duras y secas, dificultando su expulsión, según describe información del Instituto Médico Mayo Clinic.
Si no tienes el hábito de tomar agua, es probable que también padezcas estreñimiento del vientre porque al mantenerte deshidratado las heces se vuelven duras y difíciles de pasar, lo cual se refleja en la disminución de tus visitas al baño.

Causa del estreñimiento del vientre
Sin embargo, no es la única causa del estreñimiento del vientre, también podría deberse a los siguientes problemas de salud:
- Estrés y ansiedad: pueden afectar el funcionamiento normal del sistema digestivo y contribuir al estreñimiento.
- Problemas de salud subyacentes: condiciones médicas como el síndrome del intestino irritable (SII), trastornos hormonales, hipotiroidismo, diabetes y trastornos neurológicos pueden causar que padezcas estreñimiento.
- Enfermedades intestinales: la enfermedad de Hirschsprung, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el cáncer colorrectal comparten síntomas de estreñimiento. ¡Acude al médico!
- Algunos medicamentos, como opioides, antidepresivos, antiácidos que contienen calcio o hierro, pueden causar estreñimiento como efecto secundario porque suelen interferir con el funcionamiento del sistema digestivo, ralentizando el movimiento intestinal.
¿Cuándo es grave el estreñimiento del vientre?
El estreñimiento del vientre es considerado grave cuando se convierte en un problema crónico, es decir, que ha durado varias semanas, meses e incluso años.
A pesar de los tratamientos o cambios en la dieta que realices para combatirlo. Pero también en los siguientes casos:
- Dolor abdominal severo: el dolor abdominal intenso y persistente puede ser un signo de obstrucción intestinal, que requiere atención médica urgente.
- Sangrado rectal: la presencia de sangre en las heces o al limpiarse después de defecar puede indicar problemas graves como hemorroides internas, fisuras anales o incluso cáncer colorrectal.
- Incapacidad para defecar: si el estreñimiento es tan severo que impide completamente la capacidad de defecar, puede ser un signo de obstrucción intestinal total, lo que requiere atención médica inmediata.

