4 enfermedades que producen las moscas y cómo evitarlas
Gracias a una gran variedad de estudios, podemos detectar que las moscas caseras pueden causar graves enfermedades

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, las moscas son las causantes de enfermedades por medio de las piezas bucales como lo es su vómito, el pelo de su cuerpo, sus patas y el aparato intestinal, como lo son las heces. Crédito: Rizky Ade Jonathan | Shutterstock
Las moscas pueden producir bacterias como la salmonella o la E-coli, que puede concentrarse en el tracto gastrointestinal.
Además, las moscas pueden provocarnos úlceras en el estómago, ya que transportan la bacteria de helicobacter pylori, que provoca infección estomacal, gastritis y hasta cáncer de estómago, revela la Biblioteca Nacional de Medicina.
Las moscas se pueden alimentar de cualquier cosa como lo son las heces, animales en descomposición, alimentos, entre otras cosas.

¿Qué transmite la mosca negra?
Seguro te preguntas qué enfermedades pueden causar las moscas, además de las infecciones de estómago.
Entre las afecciones están la enfermedad parasitaria oncocercosis, que puede causar afectaciones en la piel y hasta ceguera.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, las moscas son las causantes de enfermedades por medio de las piezas bucales como lo es su vómito, el pelo de su cuerpo, sus patas y el aparato intestinal, como lo son las heces.

¿Qué pasa si me pica una mosca?
Aunque no lo creas, sí es posible que te pique una mosca y para poder detectar la picadura podrás hacerlo cuando veas un punto rojo que se inflama.
El dolor puede ser agudo y punzante y puede sentirse durante algunas horas, cabe mencionar que puede ocasionar reacciones alérgicas en algunas personas.
Es importante destacar que debemos tener cuidado a las reacciones del cuerpo, ya que una mosca del género Simulium, puede dejar un gusano por medio de una picadura.

¿Cómo hacer para que las moscas se vayan de la casa?
Vinagre de manzana
A las moscas les encantan los olores fuertes y el vinagre es muy efectivo para acabar con ellas. Este es un producto que se puede usar para crear una trampa cazamoscas.
Para ello será necesario coger una botella de plástico cortada por la mitad, a la que se añadirá un poco de vinagre.

Tres trucos para eliminar las moscas de tu casa
Plantas aromáticas
Las plantas que desprenden un aroma intenso ayudarán a espantar las moscas, que detestan dicho olor. Entre algunas de las más recomendadas están la menta, lavanda, eucalipto, albahaca, romero y salvia.
Limón con clavos de olor
Del mismo modo, combinar el aroma del limón con el del clavo de olor ahuyentará a estos insectos. Solo debes hundir los clavos sobre la superficie lisa de medio limón, el cual deberás renovar cada día.
Coloca mitades como esta en mesas, estanterías y ventanas para mantener estas zonas libres de moscas.

Trampa con vinagre
También puedes atrapar a las moscas con una sencilla trampa casera. Corta la parte superior de una botella de plástico (entre 5 a 10 cm debajo del cuello) y vierte 2 a 4 cm. de vinagre en la otra mitad.
Coloca el cuello de la botella hacia abajo, como un embudo, de modo que las moscas ingresen, se posen en el líquido y no puedan salir.