Beneficios que no conocías de la remolacha
La remolacha también es una fuente de ácido fólico, una sustancia importante para consumo antes y durante el embarazo

La remolacha mejora el rendimiento físico, sobre todo en la última etapa del entrenamiento. Crédito: Dani Vincek | Shutterstock
La remolacha contiene una gran cantidad de azúcares, pero también es muy baja en calorías, por lo que se incluye en muchas dietas para controlar hipertensión y mejorar el sistema digestivo.
La remolacha también es una fuente de ácido fólico, una sustancia importante para consumo antes y durante el embarazo. Es muy rica en fibra, en vitamina C, en potasio y en magnesio.
Representa un alimento nutritivo para niños, y personas de la tercera edad. Su aporte de betaína es fundamental, porque protege las células y órganos de los radicales libres.

La remolacha y los vegetales de hojas verdes contienen nitratos que nuestro cuerpo convierte en óxido nítrico.
Este Óxido nítrico, mejora el funcionamiento del revestimiento endotelial de las arterias, un órgano muy delicado pero muy importante para la salud física.
La remolacha sirve como estimulante sexual
A su vez, esto genera que las arterias se dilaten, en otras palabras se extiendan, permitiendo el paso de más sangre y oxígeno al corazón y otros músculos.
De esta manera, la remolacha hace funcionar la nitroglicerina para problemas cardíacos, y funciona como viagra para quienes sufren de disfunción eréctil.
Como resultado de los beneficios de la remolacha en la salud, el rendimiento atlético mejora. Aún más, estos alimentos le permiten al cuerpo extraer más energía del oxígeno.
Otras opciones fuentes alimenticias de nitratos son:
- Rúcula
- Ruibarbo
- Cilantro
- Lechuga
- Mix de hojas verdes
- Albahaca
- Hojas de la remolacha
- Lechuga de hoja de roble
- Acelga
Propiedades de la remolacha para salud femenina
1. Ayudan a bajar la presión arterial
Beber jugo de betabeles puede reducir la hipertensión en pocas horas.
- Esto se debe a que es una verdura rica en óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos, mejora el flujo sanguíneo y, por ende, baja la presión.
2. Aumentan la energía
Si eres deportista o necesitas un impulso para una jornada repleta de actividades, no hay nada mejor que un jugo de remolacha.
- También tenemos que hablar del óxido nítrico que contiene.
- Este puede reducir el gasto de oxígeno en los ejercicio de baja intensidad y volvernos más tolerantes y resistentes a los esfuerzos.
3. Es un potente anticancerígeno
Esta virtud deriva de la riqueza en flavonoides (sobre todo el pigmento rojo llamado betaína y que le aporta ese color característico).
- Consumir remolachas periódicamente inhibe y previene la aparición y crecimiento de tumores cancerígenos.
- Para disfrutar de esta propiedad es recomendado comer los betabeles crudos (en ensaladas, jugos, etc.).

4. Mantiene joven el corazón
La remolachacuenta con muchas propiedades antienvejecimiento o rejuvenecedoras. Esto es gracias a su contenido de antioxidantes y ácido fólico.
- Esta rica verdura previene enfermedades del corazón y aumenta la producción de glóbulos rojos.
- Por lo tanto, si eres propenso a los problemas cardíacos te recomendamos que añadas betabeles a tu dieta.
5. Combate la inflamación
Su aporte de betaína es fundamental, porque protege las células y órganos de los radicales libres.
- Combate la inflamación.
- Mejora el rendimiento.
- Trata y previene enfermedades crónicas.
- Mejora los factores de riesgo vascular.

También puedes leer:
Razones de por qué necesitas más fibra en tu dieta diaria
Razones para evitar comer avena antes de dormir
Te decimos cómo aprovechar las frutas al máximo, con y sin cáscara