Razones de por qué necesitas más fibra en tu dieta diaria
Las pautas dietéticas actuales del Departamento de Agricultura de EE

Cuando comes alimentos con fibra se mantiene el sistema inmunológico en óptimas condiciones, controlan la inflamación y controlan el estado de ánimo Crédito: Billion Photos | Shutterstock
La fibra en tu dieta diaria, evita que el cuerpo absorba algo de grasa y colesterol, lo que reduce los niveles de triglicéridos y colesterol, y ayuda a reducir el riesgo de tener enfermedad del corazón.
Además, la fibra en el organismo, ayuda a mantener la salud del sistema digestivo en óptimas condiciones para hacer mejor sus procesos.
La fibra vegetal le aporta volumen a su dieta. Dado que hace que uno se sienta lleno más rápidamente, puede ayudarle con sus esfuerzos para perder peso o para mantener un peso saludable.

Para personas con diabetes, la fibra puede jugar un papel importante para lograr mantener el control glucémico (azúcar en la sangre).
Según un estudio de 2017 publicado en el American Journal of Lifestyle Medicine, solo alrededor del 5% de la población en Estados Unidos cumple con la recomendación nutricional estándar y recomendación.
En cambio, la ingesta total de fibra de la mayoría de las personas es de sólo 16,2 gramos diarios.

«Algunas de las mejores fuentes de fibra dietética incluyen: frijoles y guisantes, verduras, frutas, cereales integrales y nueces», afirma el USDA en su sitio web.
Uno de los principales problemas que enfrentan las personas cuando intentan incorporar más fibra a su dieta es aumentar su ingesta demasiado rápido.
Judith Wylie-Rosett , profesora de la Facultad de Medicina Albert Einstein de la ciudad de Nueva York que se especializa en los vínculos entre la nutrición y las enfermedades, dijo a la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA).
«Algunas personas deciden repentinamente aumentar su consumo de fibra de una sola vez y sufren efectos secundarios, como sensación de gases e hinchazón», explicó. «Así que dejaron de hacerlo».
Beneficios de la fibra en tu cuerpo
Investigaciones recientes determinaron que los alimentos con fibra desempeñan un papel importante en la salud y la prevención de enfermedades, informó Verywell Health.
Según el informe, algunos de sus beneficios para la salud conocidos incluyen la prevención de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Así como la reducción de la diarrea, la reducción del riesgo de cáncer de colon, la ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, la protección de la salud del corazón y el apoyo al mantenimiento de un peso saludable.
Problemas de alimentación sin fibra
«En la dieta estadounidense estándar (papas fritas, hamburguesas, chuletas de cerdo, pizza) casi no hay fibra», le dijo Dan Buettner, el experto en longevidad a la presentadora del podcast Habits & Hustle, Jennifer Cohen.
Asimismo, afirmó que la ingesta de fibra afecta principalmente al intestino, que contiene «alrededor de 100 billones de bacterias», según Buettner. «Lo único que comen esas bacterias saludables es fibra».
Cuando comes suficientes alimentos fibrosos, las bacterias de tu intestino fermentarán esa fibra y producirán ácidos grasos de cadena corta (AGCC).
«Estos mantienen el sistema inmunológico en óptimas condiciones, controlan la inflamación y controlan el estado de ánimo», compartió Buettner.

También puedes leer:
Te decimos cómo aprovecharlas al máximo la fruta con y sin cáscara
5 mitos sobre hacer ejercicio que no te permiten disfrutarlo
Lechuga con partes rosadas, marrones o viscosas: Qué sí y que no debes comer