1 de 4 estadounidenses están aburridos de su relación, según estudio
Cada vez más parejas entran en una etapa de aburrimiento, y esto acaba de confirmarse con una nueva encuesta que detalló los motivos de algunos estadounidenses

Las parejas estadounidenses afirmaron que atravesaron una etapa de aburrimiento. Crédito: Sanja_85 | Shutterstock
Las relaciones de pareja no siempre son alegres y atraviesan momentos divertidos, sino que con el tiempo, muchas de ellas entran en la monotonía y rutina del día a día, perdiendo la emoción o «chispa». De hecho, un reciente estudio afirmó que al menos 1 de 4 estadounidenses se sentían aburridos de su relación, por lo que les compartiremos todos los detalles de esta investigación.
Resulta muy común que las parejas lleguen a una estapa de aburrimiento, debido a que existen muchos factores que pueden llevarlas a ello, como la falta de actividades nuevas, la pérdida de interés y poca comunicación.
Sin embargo, este etapa cada vez es más notoria y frecuente entre las relaciones, y para demostrarlo un estudio, realizó una encuesta a un grupo de personas que expresaron sus principales motivos.
También leer:

¿Por qué las relaciones se tornan aburridas?
Los investigadores de Talker Research y Lovense recientemente organizaron una encuesta que buscaba analizar cómo se sentían las personas con sus parejas, con la que lograron afirmar que al menos «uno de cada cuatro estadounidenses se sienten aburridos actualmente en sus relaciones».
La encuesta realizada en el grupo de al menos 2,000 adultos estadounidenses, arrojó que el 26% de las parejas buscan maneras de recuperar el romance y la emoción en su relación, mientras que el 34% admitió haber pasado por un bache en su relación.
Ante este resultado repetitivo entre los participantes, los investigadores de Talker Research decidieron analizar cuáles eran las señales más comunes que las personas debían tomar en cuenta para reavivar su relación.

«Los indicadores clave de un bache incluyen menos gestos o momentos románticos (50%), sexo menos apasionado y rutinario (46%), aburrimiento en la cama (32%) y falta de conversación (41%). Otros se encuentran fantaseando con otras personas o parejas (24%) o notan que su pareja ha comentado menos sobre su apariencia (23%)», explicó el portal de encuestas.
La investigación también les permitió identificar que en promedio, un retroceso en una relación puede durar hasta 10 meses, aunque el 55% afirmó haber durado más de un año en esta etapa.
Incluso, al 63 % de los participantes demostraron su preocupación acerca de que estos incidentes puedan presagiar el fin de su relación si no se interviene pronto.
Para salir de esta etapa de aburrimiento, los investigadores realizaron más encuestas y determinaron que el 62% de las parejas trabajaron en su comunicación, mientras que el 43% se enfocaron en probar cosas nuevas juntos.
En este sentido, al entrar en una etapa de aburrimiento, las parejas deben buscar las herramientas para recuperar la chispa y salir de la monotonía.
Sigue leyendo: