Comunicación asertiva en pareja: cómo ponerla en práctica
Si quieres mejorar las conversaciones que tienes con tu pareja, debes poner en práctica la comunicación asertiva, por lo que les compartiremos cómo hacerlo

La comunicación asertiva fortalece las relaciones amorosas. Crédito: PeopleImages.com - Yuri A | Shutterstock
Una de las bases más importantes en una relación de pareja es la comunicación, aunque no solo se trata hablar sobre tu día, sino en tener diálogos respetuosos y abiertos en los que ambos puedan expresarse o resolver conflictos. Por ello, en esta ocasión les compartiremos cómo poner en práctica la comunicación asertiva en pareja.
El Grupo XXI Psicología explica que «La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el cual una persona expresa sus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa. Se caracteriza por ser honesta y franca, sin ser agresiva ni pasiva».
De hecho, este tipo de comunicación busca establecer relaciones saludables y constructivas, donde se valoren los derechos y necesidades de todos los involucrados, y precisamente, este es el motivo por el que se recomienda priorizar en una relación.
También leer:

¿Cómo poner en práctica la comunicación asertiva en pareja?
1.- Practica la escucha activa

El portal de salud Serena Psicología explica que «La escucha activa es fundamental para una comunicación efectiva. Implica prestar atención plena a lo que la otra persona está diciendo, sin interrupciones ni distracciones».
Para ello, debes asegurarte de hacer contacto visual mientras hables con tu pareja, establecer una conexión emocional, evitar interrumpir al otro, validar los sentimientos del otro y mostrar empatía para crear un ambiente de apoyo.
2.- Se claro al expresar tus sentimientos y pensamientos
Al momento de expresarte, resulta de suma importancia que transmitas tus sentimientos y pensamientos de forma clara y directa para que la otra persona pueda entenderte, promoviendo una comunicación abierta y honesta.
Antes de esto, primero identifica en tu interior qué es lo que sucede o de qué quieres hablar. Recuerda que la otra persona no puede leer tu mente, ni comprende lo que sucede en ella, por lo que debes asegurarte de expresarte adecuadamente.
3.- Aprendan a resolver los problemas

Serena Psicología explica que «Los conflictos son inevitables en cualquier relación, pero es importante abordarlos de manera constructiva. En lugar de enfocarte en ganar la discusión, busca soluciones que beneficien a ambos. Mantén la calma, evita el uso de palabras hirientes y enfócate en el problema, no en la persona».
Cuando tengan un problema de pareja, enfóquense en encontrar la raíz y las soluciones para resolver el conflicto de forma constructiva, al mismo tiempo que fortaleces la relación. Si están molestos, pueden tomarse un espacio para analizar y luego conversar, evitando el uso de malas palabras.
4.- Practica la empatía y reconoce a tu pareja
Finalmente, otros de los aspectos que debes tomar en cuenta para practicar la comunicación asertiva es priorizar la empatía y reconocer los esfuerzos de tu pareja. Aprende a ponerte en el lugar del otro y entender su punto de vista.
Al final de cada conversación profunda, expresa agradecimiento por las cosas que tu pareja hace por ti, crea un ambiente de aprecio y motivación, y permite que la otra persona se sienta valorada.
Pon en práctica cada uno de estos consejos para mantener la comunicación asertiva en tu relación amorosa.
Sigue leyendo: