Dermapen: cómo funciona para combatir arrugas y rejuvenecer la piel

Uno de los tratamiento más recomendados en la actualidad para rejuvenecer el rostro es el Dermapen, por lo que te compartiremos cómo funciona y sus beneficios

El Dermapen es el tratamiento ideal para combatir arrugas y líneas de expresión.

El Dermapen es el tratamiento ideal para combatir arrugas y líneas de expresión.  Crédito: Josep Suria | Shutterstock

Los procedimientos de belleza más populares en la actualidad son aquellos que están destinados a combatir las arrugas en la piel y aportar un efecto rejuvenecido al rostro, principalmente cuando se trata de opciones no invasivas. De hecho, un claro ejemplo de ello es el dermapen, que cada vez es más solicitado en las estéticas de belleza, por lo que te compartiremos cómo funciona.

Este procedimiento estético fue descubierto a mediados de 1992 por el cirujano plástico canadiense Dr. Andre Camirand, quien en ese entonces, descubrió cómo las pequeñas lesiones en la piel ayudaban a promover su renovación y trataban usuales problemas estéticos.

También leer:


¿Qué es el dermapen?

La Cínica de Medicina Estética IME Chamberí de Madrid explica que el Dermapen «es un tratamiento facial médico estético que utiliza microagujas para crear microcanales en la piel, lo que favorece la absorción de los ingredientes activos aplicados durante la sesión».

Al realizar las micropunciones en la piel, se activa el proceso de regeneración de colágeno y elastina del propio cuerpo, debido a que el cuerpo reacciona para empezar a curar la piel, lo cual se ve apoyado por los componentes que se usen en el procedimiento.

De hecho, el especialista encargado de realizar el Dermapen usa el ingrediente adecuado para cubrir el problema cutáneo, por lo que se convierte en un método personalizado.

El Dermapen puede tratar arrugas y líneas de expresión en zonas específicas.
El Dermapen puede tratar arrugas y líneas de expresión en zonas específicas.
Crédito: Josep Suria | Shutterstock

En general, este tratamiento funciona para estimular la producción de colágeno y elastina, tratar las arrugas y líneas de expresión, reducir la flacidez, disminuir las cicatrices de acné, y por supuesto, aportar un aspecto rejuvenecido al rostro.

La Clínica IME Chamberí también resalta que «Gracias a esas pequeñas heridas que realizamos, fomentamos que la piel se regenere. Esto significa que se crean células nuevas, lo que se traduce en una piel más joven. Dermapen consigue una piel rejuvenecida y mucho más hidratada».

Las ventajas de este procedimiento no solo se basan en los resultados que ofrece, sino que se trata de un tratamiento cómodo, indoloro, rápido y no invasivo, lo cual favorece su experiencia.

También leer:


Cuidados y contraindicaciones

Dermapen es un procedimiento seguro e ideal para la mayoría de las personas, aunque existen algunas excepciones, debido a que no esta recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pacientes con cáncer de piel o problemas cutáneos, como psoriasis, herpes o verrugas, y personas con heridas abiertas o acné activo.

Solo un especialista puede definir si el paciente es apto para recurrir al Dermapen.
Solo un especialista puede definir si el paciente es apto para recurrir al Dermapen.
Crédito: Josep Suria | Shutterstock

En cuanto a los cuidados, se debe evitar el maquillaje durante las primeras 72 horas, debe evitarse el contacto con las manos para no infectar la piel y debe protegerse del sol, evitando la exposición directa en las siguientes dos semanas.

Resulta importante que este tratamiento se haga con un médico especialista para obtener los resultados deseados y seguir las recomendaciones correspondientes, según los casos personalizados.

¿Te realizarías el Dermapen para rejuvenecer tu piel?

Sigue leyendo:

En esta nota

Consejos de belleza Procedimiento estético
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain