Cómo enseñar a los niños a comer saludable
Las personas deben aprender a comer saludable desde que son niños, por lo que los padres deben implementar los consejos adecuados para enseñarles a tiempo

La alimentación saludable de los niños debe ser acompañada por los padres. Crédito: Yuganov Konstantin | Shutterstock
La alimentación es la base de la salud, debido a que esta es la forma en la que el organismo obtiene los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Si bien este es un concepto que los adultos entienden, en el caso de los niños tiende a ser más complicado. Por ello, en esta ocasión les compartiremos cómo enseñar a los niños a comer saludable.
Durante la etapa de la niñez, una de las dificultades que suelen presentarse son los problemas para comer saludable, lo cual se debe principalmente a que los niños son más sensibles a los olores y texturas, los colores que suelen presentar y el sabor diferente que pueden apreciar después de comer dulces.
Sin embargo, resulta necesario que desde pequeños empiecen a cuidar de su alimentación y entiendan la importancia de consumir los nutrientes adecuados para que puedan desarrollarse saludablemente.
También leer:

Consejos para enseñar a los niños a comer saludable
1.- Fomentar el hábito de la buena alimentación

El portal de salud de la organización UNICEF explica que «Niños y niñas observan todo lo que los adultos hacen, incluso a la hora de comer. Por eso se puede ser un buen modelo a seguir si se eligen alimentos y bebidas saludables y se participa en actividades físicas divertidas. Que vean alimentos con los nutrientes necesarios en la mesa es un gran ejemplo».
Por este motivo, el primer paso para incentivar la alimentación saludable debe estar motivada por los padres, quienes no solo deben obligarlos, sino que deben enseñarles el por qué deben consumir ese tipo de alimentos e incluirlos en la preparación de los mismos.
2.- Relación sana con la comida
El principal motivo por el que los niños suelen negarse a comer saludable se debe principalmente a que se enseña como una obligación o algo negativo, cuando la realidad, es que los padres deben fomentar una relación sana con alimentos nutritivos.
Esta teoría es confirmada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, quienes recomiendan que «Use las elecciones de alimentos y bebidas de sus niños como momentos de enseñanza. Déjeles saber cuando escojan opciones poco saludables. Diríjalos hacia opciones más saludables o dígales: ‘Puedes comer un poco de eso, pero no demasiado’ «.
3.- Evita obligarlos a comer todo

El principal motivo por el que las personas desarrollan malos hábitos alimenticios, se debe a que durante la infancia fueron obligados a comer ciertos alimentos o consumir grandes platos de comida, por lo que una vez que crecen suelen desarrollar rechazo a estos.
De hecho, Unicef explica que «Aunque a priori parecería que obligarles a “limpiar el plato” los ayuda a obtener los nutrientes que necesitan, puede generar el efecto contrario y hacer que no les gusten los alimentos por tener asociaciones negativas con la hora de comer. Si no se logra que hijos e hijas coman verduras, lo mejor es mostrarles como uno sí lo disfruta».
4.- Comienza el día con un desayuno saludable
El desayuno es uno de los alimentos más importantes del día, debido a que es el encargado de romper el ayuno al que se sometió al organismo durante las horas de sueño, por lo que debe aprovecharse para consumir alimentos ricos en proteína, como es el caso de los huevos.
Por ello, para enseñar a tus niños a comer saludable, comienza el día al servirles un platillo saludable que luzca agradable visualmente y siéntate con ellos a comer lo mismo, explicándoles que esto beneficiará su organismo.
Fomenta en tus hijos una alimentación saludable para su organismo pueda desarrollarse adecuadamente y que a largo plazo tengan una vida sana.
Sigue leyendo: