Mi pareja nunca me habla después que discutimos: ¿Me está manipulando?

Según terapeutas y expertos en asuntos de pareja, el "trato silencioso" que ocurre después de una discusión puede ser grosero, molesto e inútil, pero afortunadamente hay formas inteligentes de afrontarlo

Por qué mi pareja me quita el habla cada vez que discutimos: expertos lo aclaran.

Si tu pareja aplica el "trato silencioso", siéntete en la libertad de buscar apoyo de tus seres queridos. No te quedes en soledad. Crédito: Shutterstock

¿Te ocurre que después de discutir con tu pareja, te quita el habla? Pues debes saber que no estás sola, o solo. Algunos le llaman la «ley del hielo» y es un silencio «absoluto» que te declara para que te sientas muy mal, le busques, o lo que es peor, para manipularte emocionalmente.

Según expertos en asuntos de pareja, más allá de ser grosero, molesto e inútil para el bienestar de la relación, este trato silencioso es una forma de manipulación.

La doctora Amelia Kelley, terapeuta profesional, señala: «El trato silencioso no implica necesariamente tomar un descanso (durante o después de una discusión), más bien, es una forma de abuso emocional que niega la conexión con otra persona».

En este sentido, tu pareja lo hace para controlar cómo respondes, actúas o sientes, muy seguramente para empujarte hacia la culpa o la vergüenza del motivo de la discusión. Por muy tonto que sea el tema, el «trato silencioso» puede convertirse en un hábito muy tóxico.

Cabe destacar que esta declaración de silencio no suele ser algo accidental o un «no supe cómo actuar». Por el contrario, es una medida que lleva toda la intención de lastimar emocionalmente.

«Si alguien tiene la intención de lastimar, salirse con la suya o castigar a su pareja, entonces está utilizando una táctica de manipulación, en lugar de una estrategia de comunicación», advierte la coach Leanna Stockard, terapeuta de matrimonio y familia.


Cómo enfrentar el silencio de tu pareja después de una discusión

La coach Amber Williams, consejera profesional clínica autorizada de Thriveworks, en Illinois, te aconseja principalmente que no cedas ante la manipulación, que no caigas en la trampa y que seas compasivo contigo, por el bienestar de tus emociones.

«Dale algo de espacio y no intensifiques la situación. No asumas responsabilidad por las acciones de la otra persona, afirma tus límites, considera el razonamiento detrás de sus motivos y busca el apoyo de un amigo o familiar», explica.

La compasión contigo es que no te castigues por lo que tu pareja haya dicho, menos si solo está buscando señalarte y culparte. «Recuerda que no hiciste nada malo y que no estás solo», afirma Amber Williams.

Cuando haya pasado un tiempo prudente, intenta acercarte con tranquilidad. Si notas que tu pareja sigue molesta (aunque ya no deba) y sigue en el mismo plan de no hablarte, está confirmado que desea que te humilles.

«Comparte que el trato silencioso no es una forma eficaz de abordar los problemas y que la comunicación abierta es un enfoque más saludable», dice Leanna Stockard, terapeuta matrimonial y familiar autorizada de LifeStance Health.

Finalmente, si tu pareja no cede y busca imponer el «trato silencioso», busca apoyo de tus seres queridos, bien sea para que te apoyen o para distraerte, hasta que la persona entre en razón y se convenza de que ha fallado en su intención.

Superado el problema, considera afrontar una conversación respecto a ese tipo de hábitos tóxicos y podrías proponer una terapia de pareja.


En esta nota

problemas de pareja
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain