COVID: vacuna en niños de 5 a 11 años no los deja infértiles
Médicos, científicos, investigadores y autoridades sanitarias han unido esfuerzos para desmentir el rumor. El veredicto: No, la vacuna contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años no los deja infértiles

La Academia Estadounidense de Pediatría aseguró que no hay evidencia de que la vacuna pueda conducir a la pérdida de la fertilidad. Crédito: Pexels
Una encuesta publicada por la Kaiser Family Foundation encontró que el 66% de los padres de niños de 5 a 11 años está preocupado porque las vacunas afecten negativamente la fertilidad de sus niños en los próximos años.
Por ello, médicos, científicos, investigadores y autoridades sanitarias han unido esfuerzos para desmentir el rumor. El veredicto: No, la vacuna contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años no los deja infértiles.
"Las afirmaciones infundadas que relacionan las vacunas COVID-19 con la infertilidad han sido científicamente refutadas"
La Academia Estadounidense de Pediatría, que representa a los médicos que se especializan en el tratamiento de niños, aseguró que no hay evidencia de que la vacuna pueda conducir a la pérdida de la fertilidad.
“Si bien la fertilidad no se estudió específicamente en los ensayos clínicos de la vacuna, no se ha informado ninguna pérdida de fertilidad entre los participantes del ensayo o entre los millones que han recibido las vacunas desde su autorización, y no aparecieron signos de infertilidad en los estudios con animales"
Asimismo, rechazaron que la vacuna COVID-19 afecte la pubertad.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) emitió una autorización de uso de emergencia para la vacuna de Pfizer en este grupo de edad.
Los asesores de vacunas de la FDA son notoriamente independientes y no temen expresar opiniones impopulares en sus reuniones, reseñó CNN Health. Ni uno solo planteó una pregunta sobre los efectos sobre la fertilidad.
No hay ninguna razón científica para pensar que una vacuna pueda afectar el desarrollo de un niño hasta la pubertad o su fertilidad futura, han dicho los médicos en repetidas ocasiones.
Otros de los riesgos que más asustan a los padres a la hora de vacunar a sus hijos entre los 5 y 11 años de edad son la miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco y la pericarditis, una inflamación alrededor del corazón, que ha aparecido ocasionalmente en adultos más jóvenes que recibieron la vacuna.
No obstante, no hubo casos de miocarditis o pericarditis en el ensayo infantil que evaluó a 4,500 niños, de los cuales 3,000 recibieron la vacuna de Pfizer y BioNTech, Comirnaty y 1,500 recibieron un placebo.
Sigue leyendo:
COVID: cuán segura es la vacuna para los niños entre 5 y 11 años
COVID: desmienten que las vacunas aumenten probabilidades de abortos espontáneos