¿Vuelve el romance? Estadounidenses desean más cercanía emocional, según estudio
Las personas parecen querer regresar al romance y la intimidad, según confirmó un nuevo estudio, por lo que les compartiremos los detalles

Los estadounidenses empiezan a valorar la intimidad emocional. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock
En la actualidad, las nuevas tendencias relacionadas al amor parecen girar fuertemente en torno al sexo, lo cual podría relacionarse con los cambios culturales y la normalización de sus prácticas. Sin embargo, un estudio reveló recientemente que los estadounidenses parecen empezar a valorar la cercanía emocional y desean volver al romance, por lo que les compartiremos los detalles.
El sexo es uno de los grandes pilares en una relación, aunque la base del amor en realidad comienza con el romance, la complicidad y conexión emocional, lo cual se ha perdido con el paso de los años, al surgir relaciones que solo buscan el «placer».
Muchas personas aseguran que el problema con solo centrarse en el sexo es que se convierte en el principal eje de una relación, desplazando aspectos fundamentales como la comunicación, el respeto, la confianza y el apoyo mutuo, por lo que cada vez son más los que desean regresar al verdadero amor.
También leer:

¿Los estadounidenses desean volver al romance y cercanía emocional?
Una encuesta realizada por la empresa Talker Research, en asociación con la marca Lelo, exploró cómo 2.000 adultos ven la intimidad en la actualidad y descubrió que algunos «desean más cercanía emocional».
La investigación que al menos un 30% cree que el romance está muerto, anhelando el concepto del verdadero amor, mientras que un 52% aseguró que esta idea influyó en que tomaran una pausa prolongada en sus relaciones sexuales.
Entre las encuestas, los investigadores también se interesaron en la soltería, y encontraron que al menos un 69% de los entrevistados aseguraban estar contentos con su soltería y sólo un 21% estaba buscando activamente una relación.
Talker Research aseguró que quienes no buscaban estar en una relación afirmaban que era porque están “muy cómodos con [mi] vida en este momento”, “esperando que llegue la persona adecuada” o simplemente porque están “satisfechos con [mi] vida de soltero”.

Las personas cada vez parecen apuntar más a desear relaciones estables que vivan el presente y se centren en la conexión emocional, por lo que la importancia del sexo parece empezar a pasar a un segundo plano.
Luka Matutinovic, director de marketing de LELO, explicó que «Un descanso sexual puede permitir una reevaluación de los deseos y necesidades sexuales. Además, tomarse un respiro de la presión y la atención que genera el sexo puede revitalizar la relación y facilitar la honestidad con uno mismo y con el otro».
El portal explicó que una persona promedio opina que sólo el 37% de la intimidad tiene que ver con el sexo, y el 57% en cambio tiene que ver con entenderse mutuamente a nivel personal, por lo que expresan su intimidad a través de otras formas, como «tomarse la mano» o «besarse y tocarse».
Además, la investigación reveló que «cuatro veces el porcentaje de encuestados está de acuerdo en que preferirían tener una pareja que satisfaga sus necesidades de intimidad emocional que sus necesidades de intimidad física».
Resulta importante mencionar que el sexo y la intimidad son distintos, por lo que parece que cada vez más personas buscan volver a conectar a través de este segundo concepto.
Sigue leyendo: