Morning Shed: la nueva tendencia de belleza viral en redes

La nueva tendencia para el cuidado de la piel que está viral en Tik Tok se llama "Morning Shed", por lo que les compartiremos sobre qué se trata esta práctica

El Morninig shed es la nueva técnica viral de cuidado de la piel.

El Morninig shed es la nueva técnica viral de cuidado de la piel. Crédito: Volodymyr TVERDOKHLIB | Shutterstock

El cuidado de la piel que se realiza antes de dormir se ha convertido en una de las rutinas más importantes para muchas mujeres, debido a que es el momento en el que pueden aplicar más productos para que actúen durante toda la noche. De hecho, esta es la forma en que surgió la nueva tendencia «Morning Shed», por lo que te compartiremos sobre qué se trata.

Probablemente, en las últimas semanas has encontrado videos en Tik Tok de mujeres que se levantan en las mañanas con muchas mascarillas y cintas que cubren su rostro, e incluso, gorros sobre su cabello, quienes muestran cómo al quitarse cada producto, terminan con una piel radiante.

A esta nueva práctica de belleza se le conoce como «Morning Shed», y aunque muchas chicas aseguran que es ideal para cuidar la piel, algunos expertos aseguran que puede ser riesgoso.

También leer:


¿Qué es el Morning Shed?

La empresa Calm explicó en su portal que el Morning Shed «es una tendencia de autocuidado que se ha popularizado en TikTok. Consiste en aplicar varias capas de productos sobre la piel antes de dormir con la esperanza de lucir radiante por la mañana».

De hecho, las personas que promueven esta práctica repiten el lema de «Cuanto más fea te acuestes, más bonita te despertarás».

Los productos que se eligen tienen el propósito de actuar toda la noche para tratar las necesidades de la piel, por lo que suelen usar mascarillas faciales para hidratar o nutrir, cintas para mejorar la estructura facial, cintas para tapar la boca y correas para el mentón.

En el caso del cabello, esta tendencia se une a la popularidad que tuvieron las ondas sin calor, por lo que las chicas suelen usar rollos y cubrirlos con un gorro de seda.

Al siguiente día, ocurre el proceso de «desprendimiento» en el que deben retirar cada uno de los productos aplicados, y este justo este momento el que muchas chicas graban para subirlo a la plataforma de Tik Tok.

También leer:


¿Cuáles son los riesgos del Morning Shed?

Si bien esta práctica podría resultar muy beneficiosa para el cuidado de la piel, algunos expertos se han pronunciado sobre los posibles riesgos que esto podría generar a largo plazo.

Eduardo Senate, farmacéutico y experto en cosmética, explicó en Glamour que «esta rutina puede provocar efectos secundarios en la piel. Por ejemplo, las cintas para prevenir la flacidez no tienen estudios que demuestren su eficacia, utilizar retinol y mascarilla oclusiva puede provocar sensibilidad extrema… Todo ello sumado al estrés que puede suponer dormir con todo eso sobre el rostro”.

Causar problemas en el sueño podría causar que te sientas aturdida, dificultad para concentrarte y tener cambios de humor al siguiente día.

Además, las cremas y aceites pesados que se apliquen sobre la piel durante toda la noche, ​​pueden obstruir los poros, especialmente en personas con piel grasa o propensa al acné.

Por este motivo, se recomienda que para poner en práctica el Morning Shed se usen los productos adecuados según su tipo de piel, y por supuesto, se realice por lo menos dos veces a la semana para mantener sus beneficios, pero sin caer en los excesos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Consejos de belleza cuidado de la piel
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain