Estudio encuentra plomo y arsénico en fórmulas para bebés
Científicos del grupo Consumer Report identificaron sustancias tóxicas en algunas fórmulas de bebés, por lo que les compartiremos los detalles al respecto

Algunas fórmulas para bebés revelaron en un estudio que contienen sustancias tóxicas. Crédito: PeopleImages.com - Yuri A | Shutterstock
La alimentación es uno de los aspectos más importantes en los primeros meses de vida de un bebé, y por ello, algunos padres optan por darles fórmulas ricas en nutrientes. Sin embargo, un reciente estudio encontró que algunas fórmulas para bebés tenían sustancias tóxicas, como el plomo y el arsénico, por lo que te compartiremos todos los resultados al respecto.
La fórmula para bebés se trata de un sustituto artificial de la leche materna, que se utiliza para alimentar a los bebés menores de 12 meses. De hecho, esta se divide en diferentes tipos acordes al mes del pequeño y se administra según las instrucciones en la etiqueta.
Sin embargo, una reciente investigación acaba de encender las alarmas tras analizar 41 fórmulas para bebés, entre las que encontraron que algunas contenían niveles preocupantes de sustancias tóxicas que podrían afectar a los bebés.
También leer:

¿Fórmulas para bebés tienen sustancias tóxicas?
El estudio fue liderado por los científicos de Consumer Reports, quienes decidieron detectar si en las fórmulas para bebés existían sustancias químicas tóxicas, por lo que eligieron algunas marcas reconocidas en el mercado, algunas nuevas y otras importadas.
Sin embargo, los resultados fueron alarmantes, debido a que «aproximadamente la mitad de las muestras analizadas contenían niveles potencialmente dañinos de al menos un contaminante. Pero también fue tranquilizador comprobar que la otra mitad de las muestras presentó niveles bajos o nulos de sustancias químicas preocupantes», informó el sitio web de Consumer Reports.

Una de las principales sustancias que encontraron fue el arsénico, que es un metal pesado de origen natural, que resulta cancerígeno para el ser humano. De hecho, fue clasificado como la sustancia más tóxica del medio ambiente, según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades.
Las pruebas realizadas por los científicos de Consumer Report constaron de dos pasos, en el primero se midió el arsénico total en una fórmula infantil, mientras que en el segundo se extrajo el arsénico inorgánico, que resulta ser el más tóxico.
«Nuestras pruebas encontraron el nivel más alto de arsénico inorgánico en EleCare Hypoallergenic, de Abbott Nutrition, con 19.7 partes por billón (ppb), y el segundo más alto en Similac Alimentum, también de Abbott, con 15.1 ppb», explicó el estudio.
Los científicos también encontraron que algunas fórmulas tenían plomo, que se trata de un metal pesado y tóxico, que es reconocido por dañar el desarrollo infantil a través de la exposición a la pintura y las tuberías viejas.
La exposición al plomo puede tener implicaciones inmediatas graves, afectando principalmente el desarrollo cerebral, por lo que aunque pueda estar presente en el medio ambiente, el plan de vigilancia de la FDA se llama Closer to Zero, es decir, mientras más cerca del cero mejor.
No obstante, «las pruebas de CR encontraron plomo en casi todas las fórmulas. Los niveles de plomo oscilaban entre el 1.2 ppb y 4.2 ppb, por debajo del objetivo Closer to Zero de la FDA, pero los expertos de CR creen que esos niveles son demasiado altos».

El estudio presentado por Consumer Report indicó que también se encontraron otras sustancias en menores cantidades, como PFAS, bisfenol A y acrilamida, aunque no identificaron cuáles fueron todas las fórmulas que analizaron.
Por el contrario, presentaron una lista de fórmulas en las que no se detectaron estas sustancias o encontraron niveles muy bajos, por lo que estaban recomendadas para bebés, como:
- Aptamil First Infant Milk de Danone.
- Baby’s Only Organic Complete Nutrition de Bobbie Baby.
- Bobbie Organic de Bobbie Baby.
- Bobby Organic Gentle de Bobbie Baby.
- Bubs Stage 1 Easy-digest Goat Milk de Bubs.
- Bubs Stage 1 Organic Grass Fed de Bubs.
- Dr. Brown’s GentlePro de Perrigo.
- Enfamil NeuroPro de Mead Johnson.
- Kirkland Signature (Costco) Pro Care de Perrigo.
Tras analizar los resultados arrojados por la investigación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció una nueva iniciativa para reforzar su supervisión de la industria de las fórmulas, que incluye un aumento de las pruebas para detectar metales pesados y otros contaminantes.
Sigue leyendo: