¿Puede tener fiebre mi bebé cuando le salen los dientes? Expertos lo aclaran

Es cierto que la dentición puede ser muy molesta para cualquier bebé, e incluso para los padres, porque aumentan los cuidados, sin embargo, algunos signos como la fiebre pudieran estar asociados a otras afecciones y haber una coincidencia

Los pediatras y otros especialistas en salud infantil están de acuerdo en que una fiebre nunca debe ignorarse y calificarse de normal.

Los pediatras y otros especialistas en salud infantil están de acuerdo en que una fiebre nunca debe ignorarse y calificarse de normal. Crédito: Shutterstock

Anteriormente, te aclaramos la realidad que existe detrás de la diarrea que algunos bebés suelen experimentar durante la dentición, es decir, durante la aparición de los primeros dientes. Y otro “efecto secundario” del proceso, que generalmente inicia a los 6 meses, sería la fiebre.

Es cierto que la dentición puede ser muy molesta para cualquier bebé, e incluso para los padres, porque aumentan los cuidados. Dichos malestares comienzan hasta cuatro días antes de la erupción, que es cuando el diente se abre espacio rompiendo la encía, continuando por tres días más.

Los signos que están reconocidos por pediatras y expertos en salud infantil son: babeo, irritabilidad, mayor sensibilidad, succión, necesidad de frotarse las encías y disminución en el apetito.


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Cuán cierto es que la dentición causa fiebre en los bebés

De acuerdo al portal Multi-Mam, se trata de un “antiguo mito” entre padres y abuelos, quienes aseguran que la fiebre está asociada a la dentición.

Y aunque no está respaldado científicamente, las coincidencias juegan un poco a favor. “Se puede producir un aumento de la temperatura durante el proceso de erupción de los dientes y puede darse el día anterior y el día en que el diente sobresale a través de la encía”, reseña el sitio web.

No obstante, la clave está en la temperatura que marca el termómetro. Cualquiera que sea superior a 38.9 °C (102 °F) “no es un efecto secundario de la dentición”. En este caso, lo más conveniente es que consultes de inmediato con un pediatra, porque podría ser síntoma de otra afección.

La aparición de otros signos, además de la fiebre, también indicaría un resfriado común, por ejemplo, acompañada de secreción nasal y tos. Asimismo, pudiera haber vómitos, micción reducida y diarrea.

Si recientemente le pusiste vacunas a tu hijo, uno o dos días antes, también pudiera ser una reacción causada por los fármacos.

En lo único que están de acuerdo los pediatras y otros especialistas es que una fiebre nunca debe ignorarse y calificarse de normal, por lo que siempre debe atenderse y controlarse.

Lee más sobre fiebre en los bebés

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

cuidado de bebés salud infantil
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain