5 accesorios que te cuidarán de la radiación solar

Use vestimenta protectora, como una camisa de manga larga, pantalones, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol, cuando sea posible

5 accesorios que te cuidarán de la radiación solar

Una tela de tejido muy cerrado, como lona, funciona mejor para protegerle la piel contra los rayos UV Crédito: verona studio | Shutterstock

La capa que se encuentra por encima de la troposfera se llama estratosfera, y es ahí donde se encuentra el ozono “bueno” que protege la vida en la tierra de los rayos ultravioleta del sol.

Sin embargo, con el daño a la capa de ozono, hoy día la radiación solar impacta más en la piel de las personas.

Inclusive, el color de ropa puede afectar el impacto de la radiación solar en la piel. 


5 accesorios que te cuidarán de la radiación solar
Relacionado


Por ejemplo, los colores oscuros o brillantes, incluidos el rojo, el negro y el azul marino, absorben más rayos UV que los colores más claros, como los blancos y los pasteles.

Aunque la ropa blanca o de color claro refleja más los rayos del sol, cuando usamos una camiseta de color oscuro aumenta el filtro de protección.

La tinta hace que el tejido sea más grueso y por tanto más compacto y opaco.

Consejos para cuidarte de la radiación solar

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los efectos de la exposición a los rayos solares son acumulativos y las consecuencias son graves. 

Mujer se quema en el sol y no conoce los 7 accesorios que te ayudarán a combatir la radiación solar.

Se reveló que cuando se presenta de dos o más quemaduras solares en la infancia, tiene mayor riesgo de padecer cáncer durante la adultez. 

Debes saber que las complicaciones pueden llegar a ser tardías y se detectan como: 

  • Infección secundaria
  • Pigmentación parchada
  • Erupciones de tipo miliaria

Después de conocer los riesgos que existen por la exposición a los rayos solares, te compartimos 7 accesorios que te ayudarán a combatir la radiación solar. 


7 elementos contra la radiación solar

Ropa

Es muy importante comenzar a cuidar nuestra piel usando una vestimenta adecuada que pueda evitar daños, como lo son camisas ligeras de manga larga y pantalones largos.  

Lentes de sol

Nuestros ojos pueden ser los primeros afectados por los rayos solares, por lo que probar con lentes con protección UV del 100%, te ayudarán a disminuir las probabilidades de lastimarlos y perder la vista por ello. 

Sombreros o gorras

Aunque no lo creas, pueden ayudarte muchísimo, a pesar de no detectar que hay sol, estos artículos te ayudarán a proteger tu rostro y cara de quemaduras en la piel

Protector solar

El protector solar te ayudará a disminuir las afecciones en tu piel, recuerda hacerlo un poco antes de salir y usar de 15 o de 30 si tienes piel sensible.

Sombras

Detecta los lugares en donde hay sombra y acude a ellos para cuidarte del sol, también puedes usar sombrilla para evitar quemaduras. 

Cuero cabelludo

Seguro no lo habías pensado, pero una de las zonas más expuestas y menos protegidas es esta, por lo que se recomienda usarpañuelos y frazadas ligeras y de colores oscuros, tratamientos o cremas que contienen protector solar y fórmulas rehidratantes.

En casa

Hasta en casa es importante cuidarte del sol, por lo que te aconsejamos tener cortinas o persianas para bloquear el paso directo de los rayos y toldos en los patios.

skincare después de los 50
Crédito: Pexels

¿Qué afecta la exposición a los rayos UV?

Según la Sociedad Américana contra el Cáncer, la potencia de los rayos UV solares que llega al suelo depende de varios factores, tales como:

  • Hora del día: los rayos UV son los más intensos durante las horas del mediodía, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Temporada del año: los rayos UV son más potentes durante los meses de la primavera y el verano. Este es un factor menos importante cerca del ecuador.
  • Distancia desde el ecuador (latitud): la exposición a UV disminuye a medida que se aleja de la línea ecuatorial
  • Altitud: más rayos UV llegan al suelo en elevaciones más altas.
  • Formación nubosa: el efecto de las nubes puede variar, pero es importante saber que los rayos UV pueden llegar al suelo, incluso en un día nublado.
  • Reflejo de las superficies: los rayos UV pueden rebotar en superficies como el agua, la arena, la nieve o pavimento, lo que lleva a un aumento en la exposición a los rayos UV.

También puedes leer:

6 consejos de expertos para mejorar tus relaciones sexuales

Cómo disfrutar de tener relaciones sexuales programadas

Razones de por qué el deseo sexual femenino disminuyó con la pandemia

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain