COVID: las últimas filas del avión tendrían menos transmisión del virus
Un estudio de la Universidad de Illinois encontró que las últimas filas del avión tenían menos transmisión porque había menos personas detrás de ellas

Los científicos reiteraron la pertinencia de la Ley Federal que requiere el uso de mascarillas en el avión, debido a que reduce el riesgo de transmisión de COVID en un 30%. Crédito: Pexels
Las últimas filas del avión tendrían menos transmisión del virus del COVID-19, por lo que sentarte o reservar tu asiento en esta área podría protegerte de una infección por coronavirus en los viajes de esta temporada, indicó un estudio.
Las fiestas navideñas y de año nuevo hacen llenar los vuelos comerciales a su máxima capacidad y la detección de la nueva variante Ómicron, que es más contagiosa, representa un desafío.
“Cualquier cosa que se pueda hacer para reducir el riesgo es una elección inteligente para todos”
Jacobson y sus colegas utilizaron los datos más recientes sobre la propagación de aerosoles para modelar las asignaciones de asientos más deseables en los aviones Boeing comunes.
Primero, encontraron que las últimas filas del avión tenían menos transmisión porque había menos personas detrás de ellas.
Luego, afirmaron que puede ser eficiente dejar los asientos de por medio vacíos y saltar algunas filas.
Además, sugirieron que otra forma en que las aerolíneas pueden reducir el riesgo general es sentando a familias o grupos de hogares juntos.
“Si las aerolíneas pueden priorizar mantener a los miembros cerca unos de otros, se agrupan esos riesgos dependientes y se reduce el riesgo general de transmisión en el avión"
Los científicos reiteraron la pertinencia de la Ley Federal que requiere el uso de mascarillas en el avión, debido a que reduce el riesgo de transmisión de COVID en un 30%, independientemente de la disposición de los asientos.
"Su riesgo individual de contraer o propagar el virus depende de qué tan buena sea esa barrera y si la elimina"
Asimismo, abrir las salidas de aire sobre su asiento proporcionará protección adicional, indicó el estudio.
Los hallazgos se publicaron recientemente en el Journal of Air Transport Management.
Sigue leyendo: