Bioestimulación capilar: el tratamiento para tener un pelo sano y fuerte
La clave para tener un cabello largo y saludable consiste en estimular el cuero cabelludo, y para ello, los expertos recomiendan la bioestimulación capilar

La bioestimulación capilar es el procedimiento que mejora el cuidado del cabello. Crédito: n.tati.m | Shutterstock
El cuidado del cabello es uno de los aspectos físicos en los que más se enfocan las chicas en la actualidad, sobre todo porque existen muchos factores que pueden promover su caída, como la mala alimentación, estrés o cambios hormonales Por ello, en esta ocasión les hablaremos sobre la bioestimulación capilar, un tratamiento que les ayudará a mantener el pelo sano y fuerte.
La bioestimulación capilar se ha convertido en uno de los procedimientos de belleza más buscados en la actualidad, debido a que ofrece múltiples beneficios, entre los que se encuentran fortalecer los folículos pilosos y detener la caída del cabello.
También leer:

¿Qué es la bioestimulación capilar?
El portal médico de la Clínica Holssttein explica que la bioestimulación capilar «consiste en aplicar una sustancia altamente nutritiva directamente en el folículo piloso, ofreciendo con ello principios activos específicos. De esta forma, tu pelo estará mucho más nutrido, fuerte, sano y resistente que antes«.
De hecho, las sustancias que se usan para este procedimiento suelen ser el Plasma Rico en Plaquetas, (PRP), que se trata de extraer sangre del paciente y procesarla, y otros principios activos, como vitaminas, oligoelementos, o incluso minoxidil.

En el caso de la bioestimulación capilar con PRP, la Dra Alba González, tricóloga y directora de la Unidad de Medicina Capilar de IMR, explicó en la revista GQ que “El protocolo comienza con una extracción sanguínea similar a la que se realiza para una analítica rutinaria. Después, la muestra se centrifuga en un dispositivo que extrae la concentración de plasma más rica en plaquetas y se infiltra mediante microinyecciones en el área a tratar».
«Como resultado, se estimulan las células madre del folículo piloso, provocando su regeneración y propiciando un nuevo ciclo capilar. Es decir, se reduce el tiempo de reposo que acontece tras la caída del cabello (fase telógena) y se logra adelantar la fase anágena o de crecimiento, haciendo que los tallos crezcan antes y en mayor cantidad«.
En este sentido, la bioestimulación capilar es un procedimiento en el que se aplican principios activos, con el objetivo revitalizar y fortalecer el cuero cabelludo.
También leer:

¿Cuáles son los beneficios de la bioestimulación capilar?
La bioestimulación capilar es un procedimiento que puede aportar múltiples beneficios al cuidado del cabello, como:
- Mejorar la calidad del pelo.
- Detener la caída.
- Estimular el crecimiento.
- Aumentar la densidad.
- Mejorar la salud del cuero cabelludo.
- Fortalecer las hebras capilares.
- Reducir el frizz y las puntas abiertas.
- Tratar problemas capilares, como la alopecia, adelgazamiento del cabello, falta de volumen, entre otros.
Este procedimiento suele durar alrededor de 15 minutos, no requiere tiempo de recuperación y solo amerita de pocos cuidados, como evitar lavar el pelo en las primeras 24 horas, así como el sudor o la exposición directa al sol en las primeras 48 horas
Sigue leyendo: