Problemas para dormir: 4 soluciones que recomiendan los expertos
La calidad de sueño es muy importante para tener un buen estilo de vida, por lo que si estas teniendo problemas para dormir, te compartiremos algunas soluciones
El insomnio o la dificultad para dormir es uno de los problemas más comunes entre las personas, debido a que existen muchos factores que pueden perjudicar el descanso, lo cual puede provocar consecuencias negativas en el organismo. Para que empieces a tratar esta situación, te compartiremos cuáles son las soluciones que recomiendan los expertos para cuando tienes problemas para dormir.
Según el portal del National Heart, Lung and Blood Institute, el insomnio «es un trastorno frecuente del sueño. En él, tiene dificultades para conciliar el sueño, mantenerse dormido o lograr un sueño de buena calidad».
De hecho, el Instituto de salud explica que el insomnio puede durar pocos días o semanas, principalmente cuando esta relacionado con el estrés o cambios en el entorno, o extenderse de forma crónica al aparecer 3 veces a la semana o que dure por más de 3 meses.
También leer: Qué es el Vision Board y cómo hacerlo antes que termine el 2024
¿Cómo solucionar los problemas para dormir?
1.- Fija la hora para dormir y despertar
Uno de los primeros cambios que debes implementar en tu rutina consiste en fijar horas puntuales para dormir y despertar, lo cual te permitirá crear un hábito de sueño y tu cuerpo de acostumbrará a los momentos de descanso que practiques diariamente.
De hecho, la Dra. Sarah Berry, del King’s College de Londres explica que «Mantener patrones de sueño regulares, es decir, cuándo nos acostamos y cuándo nos despertamos cada día, es un comportamiento de estilo de vida fácilmente ajustable que todos podemos hacer y que puede tener un impacto positivo en nuestra salud».
Fija una hora para dormir y prepárate al menos 30 minutos antes para descansar. Al siguiente día, despierta con una alarma que te permita haber tenido al menos 8 horas de sueño.
2.- Mejora tu habitación para dormir
El National Heart, Lung and Blood Institute recomendó que para combatir el insomnio «Haga que su habitación sea adecuada para dormir. Duerma en un lugar fresco, tranquilo y oscuro. Evite mirar TV o dispositivos electrónicos, ya que la luz de estas fuentes pueden alterar su ciclo de sueño-vigilia».
En este sentido, durante la media hora en la que te prepares para dormir, aprovecha para arreglar tu cuarto, escuchar música relajante, e incluso, puedes usar una luz roja para mejorar la calidad del sueño.
3.- Evita el consumo de cafeína, nicotina y alcohol
Sustancias como la cafeína, la nicotina y el alcohol en ocasiones pueden convertirse en las principales causantes de alterar las horas de sueño, debido a que estimulan el sistema nervioso y pueden dificultar conciliar el sueño.
Por este motivo, se recomienda reducir el consumo de estas sustancias durante el día, y por supuesto, evitarlos por completo en los momentos cercanos a la hora pautada para dormir.
4.- Haga actividades físicas durante el día
Finalmente, otro de los nuevos hábitos que debes incluir a tu estilo de vida consiste en realizar actividades físicas diariamente, debido a que esto puede ayudarte a reducir el estrés, incrementa los niveles de melatonina y previene la apnea de sueño.
Además, no olvides que para mejorar tu sueño debes tener buenos hábitos, como una alimentación saludable, tomar suficiente agua, evitar las siestas y aprender a controlar las emociones negativas.
Soluciona tus problemas de sueño al seguir cada una de estas recomendaciones.
Sigue leyendo: