Cómo evitar los conflictos en una cena de Navidad en familia, según expertos
Las cenas navideñas pueden sentirse tensas cuando existen posibles conflictos, por lo que te compartiremos los consejos de los expertos para llevarla con éxito
Las cenas de Navidad en familia pueden convertirse en una tarea difícil en ocasiones, sobre todo cuando se incluye un gran número de personas o existen encuentros que pueden causar tensión, lo cual puede perjudicar la festividad. Por ello, en esta ocasión te compartiremos cómo evitar los conflictos en una cena de Navidad en familia, según la opinión de expertos.
El instituto de psicología clínica Raimon Gaja señaló en un artículo que «Para la mayoría de las personas, la Navidad es sinónimo de alegría, de disfrutar del calor del hogar y de estar en familia; aunque es precisamente este punto el que muchos preferirían ahorrarse. El tan inevitable encuentro familiar, para algunos no resulta todo lo agradable que debería».
En ocasiones, esto puede generar inquietud entre las personas, sobre todo cuando sienten la necesidad de cumplir con la tradición, por lo que en esta ocasión, les compartiremos las recomendaciones que dio el instituto para llevar la fiesta de Navidad en calma.
También leer: ¿Las peleas familiares son necesarias? Conoce cómo abordarlas
¿Cómo organizar una cena de Navidad en familia?
Para llevar una reunión navideña con éxito, el Instituto Raimon Gaja cita las estrategias psicológicas para disfrutar de los encuentros familiares que compartió la Dra. Raquel Fernández, psicóloga especialista en Psicología Clínica del Centro de Psicología Conductual en León, las cuales fueron:
1.- No es el momento de solucionar conflictos
El primer aviso que debes darle a tus familiares antes de llegar a la cena es que no se trata de un momento para resolver conflictos del pasado, ni caer en disputas.
De hecho, la Dra Fernández asegura que «se trata de practicar el autocontrol, que está relacionado con nuestros propios impulsos o acciones». Por ello, se recomienda tener una conversación previa con los familiares que puedan sentir hostilidad, para que se evalúe si podrán asistir a la cena con tranquilidad.
2.- Dominio de la mesa
Cuando organices tu mesa navideña, debes asegurarte de incluir suficiente comida para todos los invitados, y por el contrario, tener alcohol moderado para mantener controladas las emociones de los invitados.
Fernández explica que «Hay que beber con moderación para evitar meteduras de pata y situaciones ridículas», tomando en cuenta que el consumo excesivo puede facilitar las discusiones.
3.- Los pequeños son el centro de atención
La noche de Navidad es una de las más esperadas por los niños del hogar, debido a que se reúnen con sus familiares y reciben regalos, por lo que suelen demostrar un gran entusiasmo.
En este sentido, la psicóloga recomienda que «podemos aprovechar el buen ambiente que generan (los niños) para limar asperezas y olvidar pequeñas rencillas. Jugar con ellos, preparar un escenario o destapar regalos, sería una opción para dejar de lado los problemas».
4.- Promueve la gratitud y el perdón
Finalmente, otra de las estrategias psicológicas recomendadas por la Dra. Fernández fue priorizar la práctica de la gratitud e incentivar el perdón en aquellos que tengan problemas, sobre todo en una festividad que les permitirá recuperar los lazos que pudieron estar fracturados.
Organiza tu cena de Navidad en familia con éxito y sigue estos consejos para evitar los malos entendidos.
Sigue leyendo: