2 trucos definitivos para alejarte de las pantallas

Con ayuda de especialistas, te traemos los trucos definitivos que necesitas aplicar para reducir el tiempo que dedicas a las pantallas, alejándote de tu teléfono, tablet, televisores y otros dispositivos

Cuando no aprendes a reducir el tiempo en pantallas, el vicio puede arrastrarte a madrugadas enteras sin dormir.

Cuando no aprendes a reducir el tiempo en pantallas, el vicio puede arrastrarte a madrugadas enteras sin dormir. Crédito: Shutterstock

En pleno 2024, alejarse de las pantallas es como eliminar el vicio del cigarrillo y algunos expertos lo consideran una desintoxicación digital. Sin embargo, suele ser difícil cuando los teléfonos, computadores y tablets se convierten en una herramienta vital de trabajo o entretenimiento.

Pero con ayuda de especialistas, hoy te traemos los trucos definitivos que necesitas aplicar para reducir el tiempo que dedicas a las pantallas. Y aunque te parezcan radicales, quizás sea la única forma de lograrlo, al menos de principio. Apunta estos consejos:


Los 2 trucos para alejarte de las pantallas

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


Desinstala las aplicaciones

1

Cuando tienes WhatsApp, Telegram y le añades unas tres o cuatro redes sociales donde recibes mensajes activamente, la idea de alejarte de las pantallas parece imposible.

El coach Jack Winston, fundador y director ejecutivo de BePresent, afirma que una de las mejores decisiones consisten en “eliminar las aplicaciones”.

“Esto puede reducir drásticamente el tiempo que pasas frente a la pantalla”, asegura.

Asimismo, Teodora Pavkovic, directora de bienestar y experta en bienestar digital de Linewize, aconseja que pases de tu teléfono a la computadora cualquier aplicación en la que recibes mensajes importantes. Sin embargo, no los atenderás desde tu teléfono.

“Es una medida relativamente simple, pero que creará una ‘fricción’ saludable que te ayudará a reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla”, aseveró.


Aléjate físicamente del teléfono

2

Hay quienes ni siquiera pueden dormir alejados de su teléfono, incluso dejándolo bajo la almohada. Y ante estos escenarios reales, Jack Winston afirma que un truco efectivo es distanciarte físicamente del dispositivo.

“Siempre que sea posible, mantén el teléfono en otra habitación (…) El mayor esfuerzo que haces para acceder a él te ayuda a acostumbrarte a consultarlo con menos frecuencia”, analiza el experto.

También aconseja adoptar hábitos sencillos, pero saludables, como apagar el teléfono durante las comidas o mientras trabajas, lo que a su criterio puede marcar una gran diferencia.

Por su parte, la doctora Taren Coley, psiquiatra y directora de servicios para niños y adolescentes en HopeWay, recomienda sacarlo de tu habitación cuando vas a dormir. Y tampoco lo utilices como despertador.

Este cambio radical, según la experta, también “te limita la tentación de usar tu teléfono tarde en la noche, lo que garantiza un mejor sueño y menos tiempo frente a la pantalla”.

Y finalmente, el hecho de sacar tu teléfono de la habitación elimina el viejo hábito de tomarlo por las mañanas, incluso antes del café o el cepillo de dientes.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain