Retiran producto de café enlatado por riesgo de una “toxina mortal”: FDA

A través de un comunicado oficial, la FDA informó que la compañía Snapchill estaba retirando voluntariamente sus productos de café enlatado, debido al riesgo de contener una "toxina mortal"

Las presentaciones del café enlatado, retirado del mercado, vienen en tamaños de entre 7 y 12 onzas.

Las presentaciones del café enlatado, retirado del mercado, vienen en tamaños de entre 7 y 12 onzas. Crédito: Shutterstock

Si has comprado algún café enlatado, en días recientes, es momento de que vayas a la despensa y te fijes en la etiqueta. Pudieras tener en casa uno de los productos que se están retirando del mercado, debido a la posible presencia de una “toxina mortal”.

A través de un comunicado emitido el 20 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que la empresa Snapchill, que opera en Wisconsin, está “retirando voluntariamente” del mercado todos sus productos de café enlatado.

Las presentaciones, en distintos tamaños de latas de metal, son de entre 7 y 12 onzas. También se distribuyeron con variados nombres, por ejemplo: Bent Tree Coffee, Coffee Hound, Intelligentsia, Others Coffee y Vivid.

El informe de la FDA también apuntó que las latas de café se vendieron en todo el país, a tostadores, minoristas y por vía online, en el sitio web de la empresa. Haz clic aquí para ver todas las presentaciones del producto retirado.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


Descubren “toxina mortal” que puede causar intoxicación alimentaria

Según notificó la compañía Snapchill, desde el comunicado difundido por la FDA, las latas de café fueron retiradas del mercado por riesgo de complicaciones y muerte, ante la presencia de una “toxina mortal”.

“Su proceso actual podría conducir al crecimiento y producción de la toxina mortal, la toxina botulínica, en alimentos enlatados con bajo contenido de ácido”, reseña el informe.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dicha toxina podría causar botulismo, una forma de intoxicación alimentaria que es “potencialmente mortal”.

“El botulismo causa dificultad para respirar, parálisis muscular e incluso la muerte”, advierte la agencia de salud, reiterando que, en el caso de los alimentos, se transmite cuando están contaminados con toxina botulínica.

En este sentido, también señalan que la toxina prospera en productos que han sido “incorrectamente enlatados, conservados o fermentados”. También aclararon que es un caso poco común cuando se trata de alimentos.

Qué hago si consumí un café enlatado, retirado del mercado

Lo principal es que estés atento a cualquier síntoma de botulismo, que podrían aparecer luego de 6 horas de haber consumido el café enlatado. Sin embargo, también demorarían hasta dos semanas.

Estos son los posibles signos: debilidad general, mareos, visión doble, dificultad para hablar o tragar, dificultad para respirar, debilidad de otros músculos, distensión abdominal y estreñimiento.

La FDA y Snapchill indicaron que, ante cualquier síntoma, “debes buscar atención médica inmediata”.

La compañía también aclaró que hasta el momento no se han reportado intoxicaciones por toxina botulínica, asociados con este retiro del café enlatado.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain