7 objetos que puedes limpiar con Coca-Cola

La clave de la Coca-Cola para la limpieza y desinfección de objetos estaría en su ácido fosfórico, un potente antioxidante que ayuda a eliminar suciedad en los baños, destapar tuberías y hasta pulir metales

La Coca-Cola es perfecta para limpiar ollas y sartenes, elaborando una mezcla del refresco con jabón, sal y agua.

La Coca-Cola es perfecta para limpiar ollas y sartenes, elaborando una mezcla del refresco con jabón, sal y agua. Crédito: Shutterstock

Anteriormente, te contamos que la Coca-Cola contiene químicos capaces de desinfectar un sanitario. Sin embargo, la famosa bebida gaseosa puede servirte para limpiar otros objetos en casa, y de esta manera, al ver su efectividad, podrás meditar sobre qué le estás dando a tu cuerpo cuando la tomas.

Por ejemplo, desde la sección de preguntas del propio sitio web de Coca-Cola, la compañía destaca que el refresco es eficiente para limpiar metales. Esto debido a la presencia de ácido fosfórico, un ingrediente anticorrosivo, logrando un efecto similar al del limón y vinagre blanco.

Asimismo, otros expertos sugieren que el ácido fosfórico es un potente antioxidante, por lo que sería capaz de eliminar la suciedad de los baños, e incluso destapar una tubería.

La clave estaría en que, gracias a su composición química, este componente reacciona con el óxido y se convierte en una forma soluble al agua.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

7 objetos que puedes limpiar con Coca-Cola:

  • Herramientas: para quitarles el óxido
  • Inodoro: eliminando manchas amarillas
  • Joyas de plata: eliminando manchas negras y sacándoles brillo
  • Manchas de sangre
  • Baños
  • Tuberías
  • Ollas y sartenes: elaborando una mezcla de Coca-Cola, jabón, sal y agua

¿Puedo limpiarme el cabello con Coca-Cola?

Cuando el refresco se convierte en un limpiador multiusos, por supuesto, queremos saber más. Y la realidad es que hay quienes se atreven a lavarse el cabello con Coca-Cola.

Pero te sorprenderá saber que este truco no es tan nuevo, gracias a una modelo británica llamada Suki Waterhouse, quien confesó haberlo hecho alguna vez y lo introdujo en varios foros a través de internet.

Cuando fue consultada por medios locales sobre sus remedios de belleza para el cabello, por su look surfero: suelto, seco y con algo de volumen, afirmó que utilizaba la bebida negra y gaseosa.

La supuesta clave del éxito está en el pH bajo de la Coca-Cola, entre 2.5 y 3, siendo similar al de los jabones. Esto significa que una de las propiedades de la bebida es que definitivamente limpia.

Asimismo, tiende a secar el cabello, pero Suki Waterhouse lo expresó de otra manera: me forma ondas largas en el pelo.

Pese a estos “beneficios” que ofrece el famoso refresco, los expertos del Instituto Médico Dermatológico de España (IMD) desaprueban que uses Coca-Cola para lavarte el cabello.

“El pelo de surfero puede quedar muy bien en las cabezas de las modelos de las revistas, pero no es ni de lejos un estado saludable”, advierten en su sitio web.

Lo que provoca el lavado con Coca-Cola es la deshidratación del cabello“, asegura el IMD. Entonces, no es que estás logrando ondas largas y volumen, sino un efecto de sequedad debido al ácido de la bebida. En definitiva, ellos consideran es que una “forma de estropear el pelo”.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

limpieza del hogar remedios caseros
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain