Dejar de fumar: 3 errores que te impiden cumplir el objetivo

Durante el difícil proceso de dejar de fumar, hay errores que están asociados con lo psicológico y, sin darte cuenta, son como una cuerda que te ata al vicio del cigarrillo

Guardar una cajetilla de cigarros, alegando el "por si acaso", es un gravísimo error que te hace mantener siempre al "enemigo" en casa.

Guardar una cajetilla de cigarros, alegando el "por si acaso", es un gravísimo error que te hace mantener siempre al "enemigo" en casa. Crédito: Shutterstock

Si estás haciendo el intento eliminar el cigarrillo, lo primero que te mereces es un aplauso. Y aunque solo es un primer paso, es seguramente el más importante, porque has comprendido que necesitas dejar de fumar, para no seguir dañando tu cuerpo.

Durante el proceso se necesita mucho apoyo, que puede ser ofrecido por un profesional y también la familia, los amigos. Incluso, tus compañeros fumadores también deben saberlo, de modo que colaboren en tu decisión, no ofreciendo cigarrillos y fumando lo menos posible cuando estén contigo.

Asimismo, es fundamental que evites ciertos errores, los cuales te hacen recaer en el mal hábito. Frecuentar áreas de fumadores u optar por el vapeo (cigarrillos electrónicos) son dos típicos, especialmente el segundo, porque pueden llegar a ser peores para el corazón que los convencionales.

Pero hay otras fallas que están más asociadas con lo psicológico y, sin darte cuenta, son como una cuerda que te ata al vicio. Apúntalos ahora, porque probablemente ya los cometías.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


3 errores que te impiden dejar de fumar


El típico "no fumo más"

1

Sobre todo por las mañanas, cuando sientes la boca amarga o has experimentado algún síntoma de dificultad respiratoria, es casi seguro que te hayas enfatizado “no fumo más”.

Sin embargo, caer en esos radicalismos puede ser un grave error, porque no se deja de fumar de la noche a la mañana, sino que es un proceso que requiere tiempo, voluntad, apoyo y paciencia.

Hay quienes lo consiguen más rápido y otras tardan mucho más, pero es un proceso personal de cada quien. No obstante, no engañes tu mente ni tampoco te presiones con el típico “ni un cigarrillo más”.


Plantearte metas o marcarte un récord

2

“No fumaré durante las próximas dos semanas” o “llevo 45 días, 20 horas y 10 minutos sin fumar”. ¿Te suenan esos datos? Pues si realmente no los sabes sobrellevar, lo que sucede en la mayoría de los casos, tarde o temprano volverás a hacerlo.

Cuando te planteas metas de “cero humo” durante una semana, un mes, tres meses, el tiempo que sea, prácticamente le estás pidiendo a tu cuerpo que resista hasta que termine ese tiempo.

El problema consiste en que, transcurridas las tres semanas que te propusiste no fumar, pareciera que el premio sería volver al cigarrillo.

Aquí es donde entra la importancia de un grupo de apoyo o un profesional, porque frecuentemente te preguntan cómo te sientes, qué deseas y así ese tiempo se irá prolongando sin la necesidad de marcarlo.


Evitar a tus amigos fumadores

3

Al principio, parece ser una buena idea, pero pudiera ser lo contrario. Cuando te rodeas de amigos que fuman, y ellos son conscientes de que estás intentando dejarlo, te prestarán su apoyo e incluso impedirán que caigas en el hábito de nuevo, porque van a empatizar contigo.

Ojo, esto ocurre cuando realmente son amigos y buenas personas, de lo contrario, podrían ofrecerte un cigarrillo en cuanto vean una gota de debilidad.

Asimismo, si la mayoría de tus amigos fuman, o al menos los más cercanos, evitarlos implica aislarte en casa y en otros lugares, lo que genera ansiedad. Al final, esto eleva notablemente la posibilidad de que tomes una cajetilla.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain