Cómo debes guardar el café para conservar su calidad: 4 consejos

Una famosa marca que comercializa el café en múltiples supermercados, ofreció los consejos o pasos correctos para almacenar el preciado producto, aclarando si es café molido o en granos enteros

El esmero con el que almacenas tu café aumenta la frescura y la calidad de lo que luego agregas a la taza caliente.

El esmero con el que almacenas tu café aumenta la frescura y la calidad de lo que luego agregas a la taza caliente. Crédito: Shutterstock

El café es un alimento que nunca debe faltar en casa, por los incontables beneficios que ofrece cuando se consume en las cantidades correctas. Pero para conservar su calidad, también es fundamental que sepas cómo guardarlo, bien sea molido o instantáneo.

¿En la despensa, en un recipiente especial, a temperatura ambiente, dentro del refrigerador? Hay quienes se enfrentan a este tipo de dudas. Sin embargo, una famosa marca que comercializa el café en múltiples supermercados, ofreció los consejos o pasos correctos para almacenar el preciado producto.


4 recomendaciones al momento de guardar café en casa

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


Viértelo en un recipiente hermético

1

Es el método más efectivo para que se mantenga protegido y en una temperatura saludable.

No obstante, los expertos aclara que no siempre se necesita un recipiente hermético. A menudo, la mejor manera de almacenar el café es exactamente cómo lo recibiste: en una bolsa sellada con una válvula unidireccional para cerrar.


Guarda en un lugar fresco y oscuro

2

Aunque ya esté protegido en el recipiente hermético, falta un detalle importante: el lugar. Debe ser fresco y oscuro, para evitar que la luz lo deteriore con el paso de los días.

Los especialistas señalan que el oxígeno, la luz solar, el calor, la humedad y los olores extraños son enemigos de la correcta conservación de tu casa, así que evita esas condiciones.


Consulta la fecha de vencimiento

3

¡Siempre! No importa el producto, acostúmbrate a verificar que la fecha de caducidad esté lo más alejada posible del día que lo estás comprando. Y lo mismo debes hacer con el café.

Cada empaque o lata debe tener impreso o etiquetado una fecha de producción, expedición y vencimiento, así que fíjate en todas.


Muele el café que necesites, no todo

4

Cuando mueles el café, automáticamente estás acortando su vida útil, por lo que jamás debes procesarlo completo, sino únicamente lo que vas a preparar en los próximos días. Es decir, hazlo progresivamente.

De acuerdo a expertos, el café molido se oxida y se echa a perder mucho más rápido. El grano entero puede conservarse entre cuatro a seis semanas, mientras que el molido baja a dos.

Finalmente, procura adquirir un producto que esté nuevo. Un empaque sellado o una lata con la hoja de aluminio de seguridad. También puedes comprarlo en una tienda donde lo muelen, pero pide que lo procesen frente a ti, para asegurarte de que está fresco.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain