Cómo saber si tienes un tendón inflamado en el brazo

El dolor puede detectarse por ser de instauración progresiva y puede tener sensación de ser agudo e intenso al momento de mover la extremidad o la articulación afectada

Cómo el ejercicio reduce significativamente el estrés y ansiedad

El estudio evidenció que mientras mayor sea la intensidad del ejercicio, más reducidos se verán los síntomas de ansiedad y depresión en un estado anímico.  Crédito: Shutterstock

Sabemos que hay dolores que son difíciles de identificar, especialmente si tienes un tendón inflamado cuando parece que estás muy cansando por el esfuerzo físico que lleva estar trabajando y/u ocupadas de las tareas de la casa.

Lo importante es no ignorar los síntomas que pueden indicar que tienes un tendón inflamado, especialmente en zonas de los brazos.

Por ejemplo, una forma de evaluar si tienes un tendón inflamado puedes fijarte si hay inflamación en un brazo o tienes algún grado de dolor


¿Cómo se siente cuando tienes un tendón inflamado?

Para saber cómo se siente cuando tienes un tendón inflamado en el brazo, es importante saber cuáles son las características que debemos tener muy presentes para un autodiagnóstico.

Por ejemplo, si tienes dolor sordo, el cual se hace presente cuando se mueve la extremidad o la articulación lesionada, también puedes sentir un poco de sensibilidad y quizás notes una hinchazón

La hinchazón es conocida tendinitis y el Instituto Médico Mayo Clinic comparte que esto ocurre cuando se inflaman los tejidos conectivos fibrosos gruesos que se unen a los músculos a los huesos. 

Hombre siente dolor pero no sabe si tiene un tendón inflamado.

Por otra parte, también está la tendinitis, que puede ocurrir en cualquier tendón del cuerpo, pero suele ser más común en los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones. 

Lo importante es que este tipo de lesiones sí pueden tratarse con fisioterapia, y con el control preventivo de un especialista, recibir algún tipo de medicamento.

No obstante, la tendinitis que continúa generando molestias podría provocar un desgarro, lo que haría necesario intervenir con una cirugía

¿Cómo saber si tengo un tendón inflamado en el brazo?

Es posible que tengas algunos síntomas incomodos como son los siguientes:

  1. Dolor y sensibilidad en el tendón, generalmente son cerca de la articulación
  2. Dolor durante la noche
  3. Dolor que aumenta con el movimiento
  4. Rigidez en la mañana

¿Qué hacer cuando ya sabes que tienes un tendón inflamado?

Lo más recomendable es acudir con un doctor especialista al momento del autodiagnóstico. Esto permitirá obtener ayuda y alivio del tendón inflamado en el brazo, pero también es importante descansar el cuerpo. 

Es importante que para evitar mayor riesgo de una lesión más grande debes evitar realizar ejercicio o actividades que puedan lastimarte, ya que el dolor y la inflamación pueden aumentar.

Mujer siente un dolor en el tendón y no sabe si está inflamado.

También puedes utilizar máximo 20 minutos un poco de hielo varias veces al día para deshinchar, disminuir el dolor y los espasmos musculares. 

Además, no olvides que la compresión y la elevación harán que tu recuperación sea aún más rápida, sin embargo, siempre es mejor acudir a una consulta médica. 

¿Cuánto tiempo puede durar un tendón inflamado en el brazo?

Esta respuesta dependerá del cuadro físico que tenga tu lesión, de los cuidados que le puedas dar a la zona afectada, y al descanso físico.

Si llevamos los cuidados necesarios este tipo de lesiones de gravedad media pueden tardar de 2 a 3 semanas para su total recuperación. 

¿Cómo es el dolor en los tendones?

El dolor puede detectarse por ser de instauración progresiva y puede tener sensación de ser agudo e intenso al momento de mover la extremidad o la articulación afectada. 

Cabe mencionar que podríamos tener sensibilidad en la zona, así como una leve hinchazón que puede ser incomoda para nuestras actividades.

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

También te puede interesar:

Alimentos que sí te puedes comer si estás en una dieta líquida

No eres el ‘Grinch’ solo tienes depresión blanca, según expertos

¿Quién paga la primera cita? El debate que no debes tener con una persona que apenas conoces

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain