Hacks para Estar Mejor: jabón de cerveza para hidratar la piel grasa, cómo elaborarlo
En nuestra sección de "Hacks para estar mejor", te ofrecemos todos los ingredientes y el método para preparar un jabón de cerveza casero, ideal para hidratar la piel grasa y protegerte de las impurezas

Procura que la cerveza que utilices para elaborar tu jabón sea artesanal, así te aseguras de contar con ingredientes naturales. Crédito: Shutterstock
Si eres de piel grasa, sabes que solo una pizca de calor es necesario para que tu zona T brille como la escarcha. Y seguramente ya has gastado cientos de dólares en jabones especiales o cremas, pero en nuestros «Hacks para estar mejor» te traemos un remedio que promete darte resultados exitosos: jabón de cerveza.
Lo principal es que aprendas cómo lavarte la cara correctamente, con un jabón suave y neutro, lo que también te ayuda a prevenir el acné.
Y seguidamente, aprender a elaborar tu jabón de cerveza. De acuerdo a un estudio, publicado en el Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, la cerveza contiene ingredientes con efecto antibacteriano, antiinflamatorio y antioxidante. Estos son: ácido ferúlico, lúpulo y fitoestrógenos.
Cuando todos actúan en tu piel, contribuyen a una hidratación profunda que corrige y evita la sequedad, además de eliminar las partículas de grasa que se impregnan.

Cómo hacer tu jabón de cerveza para hidratar tu piel grasa
Vas a necesitar:
- Cerveza: preferiblemente las artesanales, por sus ingredientes naturales.
- Aceite de oliva o de coco: es la base para fabricar el jabón
- Sosa cáustica: es un componente que le da consistencia al jabón, pero debes usarlo con precaución
- Aceites esenciales: el que más te guste, pero que sea completamente natural. Es para darle una fragancia a tu jabón y es un ingrediente opcional.
Así debes elaborar el jabón de cerveza
Tu primer paso es elegir una zona ventilada de la casa y colocarte guantes y gafas, sobre todo por la manipulación de la sosa cáustica, una sustancia corrosiva.
En un recipiente de tamaño ideal vas a vaciar tu cerveza artesanal y ve espolvoreando lentamente la sosa cáustica. Seguidamente, mezcla con cuidado hasta que la sustancia se disuelva. Si libera vapor, no te preocupes, es normal, pero asegúrate de estar cerca de una ventana.
Ahora vas a calentar el aceite en una olla pequeña hasta que se vuelva muy líquido, añadiéndolo luego a la mezcla de cerveza y sosa cáustica. Sigue revolviendo lentamente para que todo se mezcle.
Es el turno del aceite esencial, el cual debes añadir sin excederte en la cantidad. Recuerda que este ingrediente es opcional.
Finalmente, vierte toda la mezcla en moldes para jabón y deja que reposen durante unas 24 horas o hasta que se endurezcan lo suficiente.
Ya solo es cuestión de que los cortes en barras o en el tamaño que tú quieras. Sin embargo, es necesario que los dejes curar por algunas semanas, en un lugar fresco y oscuro. Mientras más tiempo le otorgues a la curación, se volverá más suave y duradero.

Una vez que pase el tiempo, utilízalo como si fuese cualquier otro jabón, para tu cuerpo o exclusivamente en el rostro. Aunque no debería ocurrir, si observas alguna reacción desfavorable, es recomendable que consultes con un dermatólogo especializado.

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.