5 remedios caseros para provocar el parto tras cumplirse las 40 semanas de embarazo
La matrona Carla Quintana, de origen español, se refirió a 5 remedios caseros, algunos más efectivos que otros, que puedes probar para que tu cuerpo se estimule desde el vientre y provoques el parto tras cumplir las 40 semanas de embarazo

El Instituto Nacional de Salud informó que los probióticos son seguros Crédito: Shutterstock
Las 40 semanas de embarazo son consideradas médicamente como la FPP (‘Fecha Probable de Parto’), sin embargo, algunos expertos aseguran que tan solo el 5% de las gestaciones concluyen en ese periodo exacto, mientras que el resto se producen entre las semanas 38 y 42. Debido a estas cifras, los últimos instantes suelen hacerse largos, expectantes, sin contar los nervios, la incertidumbre y las incomodidades físicas.
Si ya cumpliste la semana 40 y estás “desesperada” por dar a luz, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte a provocar el parto. Pero es fundamental que predomine la paciencia, para que ese bebé tan anhelado llegue sanito y sin complicaciones.
La matrona Carla Quintana, de origen español y fundadora de ‘Matrona para mí’, se refirió a 5 alternativas naturales o hábitos que puedes accionar desde tu propia casa, de manera que tu cuerpo se estimule desde el vientre y literalmente ayudes a que el bebé descienda poco a poco.
A menos que haya complicaciones como “diabetes gestacional, crecimiento retardado, preeclampsia u otro criterio clínico”, lo que obliga a inducir el parto cuando el médico lo indique, siempre es conveniente que puedas esperar un poco más, con paciencia, y dar a luz de forma natural. También es importante que conozcas estos 7 consejos durante el embarazo para evitar un parto prematuro.

Cómo provocar el parto con 5 remedios caseros
Reír
1
Probablemente sea lo último que quieres hacer en tus últimos días de embarazo, pues la incomodidad debe ser enorme. Sin embargo, la matrona Carla Quintana te invita a intentarlo, ya que permite liberar oxitocina y eliminar los bloqueos tanto emocionales como físicos.
“Científicamente, está demostrado que la risa puede ayudarte a desencadenar el parto cuando se atrasa”, afirmó la experta. Además, destacó que reír es beneficioso para que te sientas un poco más a gusto, olvidándote un rato de los nervios y angustias del proceso.
Caminar y hacer ejercicio
2
Es quizás el remedio casero o consejo más conocido para un provocar un parto que ya superó las 40 semanas. La idea de caminar, hacer ejercicio e incluso bailar, permite que hagas más movimientos desde la pelvis, lo que ayuda a que tu bebé descienda y presione el cuello uterino para la dilatación.
Por supuesto que debe ser una caminata suave o un baile calmado, priorizando el movimiento de caderas. Además, este tipo de hábitos van a estimular también la producción de oxitocina.
“Subir y bajar escaleras, mover las caderas y la ayuda de la gravedad, permiten que el bebé se encaje y comience el trabajo de parto”, aseguró la matrona Carla Quintana.
Tener relaciones sexuales
3
Es uno de los remedios más efectivos para provocar el parto de forma natural, siempre que haya disposición, deseo y comodidad, pues nada debe ser obligado. Recuerda que las hormonas pudieran aumentar o disminuir tu libido, lo que complica la decisión.
Sin embargo, hacer el amor con tu pareja no solo produce una liberación de oxitocina, sino que a través del orgasmo lograrás que el útero se contraiga.
“El semen del hombre tiene prostaglandinas, una sustancia que ayuda a ablandar el cuello del útero. Y es que curiosamente, en una inducción al parto, lo primero que se hace antes de colocar la oxitocina es ponernos prostaglandinas”, explicó la matrona.
Estimulación en los pezones
4
Este remedio debe practicártelo tu pareja y siempre que te sientas cómoda. Si bien un masaje puede ser muy relajante y placentera, la clave es que mediante el proceso recibas caricias y estimulación en los pezones, dependiendo de la sensibilidad del momento.
“La idea es que se libera oxitocina y haya contracciones en el útero para inducir al parto natural”, dijo la experta.
Algunos alimentos
5
Si bien no está comprobado científicamente que algunos alimentos puedan adelantar un parto que ya superó las 40 semanas, vale la pena intentarlo.
En este sentido, la matrona Carla Quintana mencionó: el chocolate, algunas infusiones y la comida picante, ya que son alimentos estimulantes. “Lo que ocurre es que cuando tomamos chocolate, el bebé se mueve más y esto quizá ayudaría a que rompiera la bolsa y el proceso de parto comenzara”, argumentó.
Otras alternativas son las infusiones de hoja de frambuesa y jengibre. “Son muy recomendadas para estimular el útero y generar contracciones”, dijo la matrona.
Ninguno de estos remedios predomina sobre los demás, así que siéntete libre de aplicarlos todos si es necesario. Y cuando los practiques, asegúrate de estar acompañada y con maletas listas, ya que podrías romper fuente cuando menos te lo esperas.
