8 preguntas que debes hacerle a tu pareja al comenzar una relación, según un experto
No hay reglas escritas en piedra sobre lo que una relación debe hacer o no, pero sí pesan sobre ellas muchas “normas sociales” de lo que debería y no debería ser. Por ello, hay 8 preguntas que debes hacerle a tu pareja al comenzar una relación

El terapeuta especialista en terapia matrimonial y familiar de la Universidad del Sur de California, Jeff Guenther, dice que la definición de fidelidad, traición o engaño puede ser muy variable entre las personas, así que hay que ser muy claro sobre lo que quieren y lo que no quieren. Crédito: Shutterstock
¿Estás enamorado/a y quieres comenzar una relación? Asegúrate de hacer las preguntas correctas al comienzo para evitar futuros malentendidos. De hecho, el terapeuta especialista en terapia matrimonial y familiar de la Universidad del Sur de California, Jeff Guenther, dice que hay que hacer 8 preguntas para hacerle a tu amorcito antes de volverte exclusivo.
Se trata de responder a interrogantes que sentarán las bases de la relación y sus límites en función de las necesidad y creencias de cada uno.
No hay reglas escritas en piedra sobre lo que una relación debe hacer o no, pero sí pesan sobre ellas muchas “normas sociales” de lo que debería y no debería ser. Estos constructos pueden hacer sentir a muchas personas frustradas sobre su relación, su pareja, incluso pueden hacerlas dudar sobre sus sentimientos por el otro.
Por eso, es importante responder a estas 8 preguntas con tu pareja al comenzar una relación:
¿Cuál es tu definición de “infidelidad”?
1Guenther dice que la definición de fidelidad, traición o engaño puede ser muy variable entre las personas, así que hay que ser muy claro sobre lo que quieren y lo que no quieren.
Es decir, ¿con qué comportamientos, acciones o actitudes cada uno se sentiría traicionado?

¿Qué tipo de relación quieres?
2No todas las personas buscan lo mismo, esta persona se está acercando porque quiere: ¿ser un amigo con beneficios, porque quiere una relación de pareja? ¿Qué tipo de relación de pareja buscan?
Se trata de determinar si quieren ser monógamos, poliamorosos o si quisieran abrir la relación en algún punto en el futuro.
¿Qué tipo de cosas pervertidas te gustan?
3Esta pregunta no se orienta a determinar todos los “kinks” o fetiches que puede tener tu potencial pareja, sino de saber a qué te debes atener.
Por ejemplo, si tu pareja está más cerca del BDSM o más bien es un romántico/a. La satisfacción sexual juega un papel de mucha relevancia en las relaciones de pareja.
¿Cuál es tu mayor preocupación sobre mí?
4Guenther dice que se trata de poner todas las banderas rojas que haya notado tu pretendiente sobre la mesa para abordarlas y discutirlas.
¿Estás preparado para ser mi principal apoyo emocional?
5Una pareja no tiene que ser tu principal apoyo emocional antes todas las situaciones, pero puede resultar muy útil para desarrollar intimidad.
Si responde que no, y estás bien con eso, es importante porque así sabrás que debes acercarte a tus amigos o familiares que sí lo sean más seguido.
¿A qué le dedicas la mayor parte de tu energía actualmente?
6Esto es determinante, porque se trata del contexto de la persona en el momento presente. Saber si lidia con una situación familiar complicada, un trabajo para obtener un ascenso, ir a terapia y mantener su salud mental, establecer conexiones con amigos, fiestas, educación, y tantas otras respuestas posibles.
Ahora la pregunta es para ti, ¿estás dispuesto a aceptarlo de esa manera y no cambiarlo?
¿Alguien cree estar en una relación de pareja contigo?
7El terapeuta explica que esta pregunta es diferente a la de “¿estás en una relación con alguien más?”.
Se trata de conocer más sobre su entorno, sus relaciones del pasado y las personas que aún forman parte de su presente.
¿Qué crees que es lo más importante de ti de lo que debería estar al tanto?
8Esta es una pregunta abierta que directamente expone su experiencia en relaciones anteriores, porque probablemente te dirán los rasgos de su personalidad o las actitudes que pueda reconocer que llevaron a sus relaciones a fracasar en el pasado.
También te puede interesar:

