Labios agrietados: 3 recomendaciones para prevenir esta afección típica de invierno
Durante esta temporada, las personas suelen recurrir con mayor frecuencia a los hidratantes labiales sin mucho criterio, por lo que hay que saber que no todos los bálsamos son iguales

La dermatóloga Caroline Robinson indica que ingredientes como el metanol, los alcoholes y las fragancias en la composición de los bálsamos deben ser descartados de la composición del bálsamo que se elija. Crédito: Pexels
Los labios agrietados son una afección dolorosa y típica durante el invierno, pero hay ciertos errores que conllevan mayor resequedad y algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.
Durante esta temporada, las personas suelen recurrir con mayor frecuencia a los hidratantes labiales sin mucho criterio, por lo que hay que saber que no todos los bálsamos son iguales, y algunos incluso pueden empeorar tus labios agrietados.
"Los labios no tienen glándulas sebáceas como el resto de nuestra piel y la piel es más fina. Por esta razón, la piel de nuestros labios tiende a ser más seca y sensible"
Estas son las 3 recomendaciones de expertos para prevenir los típicos labios agrietados de invierno, reseñados por Yahoo! Life:
Evita ciertos ingredientes
1
La doctora Robinson indica que ingredientes como el metanol, los alcoholes y las fragancias en la composición de los bálsamos deben ser descartados, debido a que pueden generar irritación. Nada de ácido salicílico, mentol ni alcanfor tampoco.
Puedes verificarlo en la lista de composición en el reverso del empaque en el que viene o la etiqueta del producto.
El doctor Samer Jaber, dermatólogo de Washington Square Dermatology en Nueva York, afirmó que si bien los bálsamos pueden calmar temporalmente los labios agrietados, a menudo contienen sustancias químicas que pueden causar más irritación.
Señaló los sabores, fragancias y conservantes que pueden secar e irritar aún más tus labios.
Si arde o sientes hormigueo, déjalo
2
La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) tiene una máxima que dice que si tus labios arden o sienten hormigueo después de usar un producto labial, deja de usar ese producto.
Mucho más si sientes que te dejan irritado o más resecos los labios que antes.
Usa bálsamos espesos
3
El doctor Jaber dice que la mejor manera de mantener los labios húmedos en el invierno es humectarlos con frecuencia con ungüentos curativos espesos.
Estos son pueden ser Vaseline o Aquaphor que son bálsamos reparadores para climas más fríos.
“Los humectantes labiales más ligeros son generalmente más adecuados para los meses más cálidos y húmedos, cuando los labios son menos propensos a secarse y agrietarse”, dijo.
Los especialistas coinciden en que se deben buscar bálsamos labiales con los siguientes ingredientes: vaselina, aceite mineral, lanolina, miel, cera de abejas, manteca de karité y glicerina.
Pero para las personas con alergias cutáneas sensibles, una “pomada simple de vaselina 100% es ideal”, añade.
Demás está decir que hay que beber suficiente agua durante el día, es ideal buscar un bálsamo que tenga cierto grado de protección solar y que no debes pasarte la lengua por los labios.
Sigue leyendo: